Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El volumen recién publicado por Sara Carini de la Universidad Católica de Milán propone un estudio no tan solo sobre la poética de dos voces afrodescendientes del Caribe (insular y continental) –como es por otra parte evidente desde el título de la obra–, sino que propone una lectura clara y bien argumentada: el objetivo de este estudio es proponer un método de análisis y valoración apropiado en general para la producción poética surgida de los estragos de la circulación atlántica colonial. Es un libro que, más que mirar al fenómeno poético en sí, apunta a desentrañar el archivo íntegro de occidente que concierne a las identidades periféricas, construidas desde el arrebato violento de la esclavitud y forjadas alrededor del concepto de tránsito. Como bien explica la autora, “en el análisis literario que nos planteamos llevar a cabo nos proponemos mirar a la afrodescendencia como a una condición externa a la producción cultural que es escogida por los poetas y escritores para vehiculizar un mensaje político y social específico, que cobra valor dentro de una visión global y transnacional. Propuestas similares y procedentes directamente del ámbito literario son las […] de Benítez Rojo y Fernando Ortiz” (112).
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...