Publicación:
Encrucijada de descolonizaciones.

dc.contributor.authorAkassi Animan, Clémentspa
dc.date.accessioned2016-07-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned2024-09-05T20:52:06Z
dc.date.available2016-07-01T00:00:00Z
dc.date.available2024-09-05T20:52:06Z
dc.date.issued2016-07-01
dc.description.abstractEl océano de fronteras invisibles de Daiana Nascimento dos Santos no es un libro que viene a colocarse entre nuestras manos y ante nuestros ojos como un libro más sobre África y la diáspora africana. Es más bien una encrucijada de retos y de descolonizaciones en la que precisamente radica la originalidad del libro. El reto lingüistico es uno de los más llamativos. Mediante una aproximación crítica a sus obras, Nascimento dos Santos hace dialogar a los descendientes de africanos en América Latina con los africanos del continente, a través de un dominio directo del español y del portugués, dos de las lenguas (pos/coloniales) más habladas por el sujeto esclavizado/colonizado africano. El resultado de tal hazaña es que en el libro de Nascimento dos Santos nos percatamos de que, aunque fueran fragmentadas por la dispersión y ocultas unas de otras, las memorias africanas se desfragmentan reunidas por el muntu y/o por la historia de la esclavitud, y por su consustancial avatar cimarrón que es la resistencia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2027-0585-vol.0-num.10-2016-1796
dc.identifier.eissn2619-4023
dc.identifier.issn2248-485X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18126
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.10-2016-1796
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/1796/1601
dc.relation.citationendpage175
dc.relation.citationissue10spa
dc.relation.citationstartpage173
dc.relation.ispartofjournalVisitas al Patiospa
dc.rightsClément Akassi Animan - 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/1796spa
dc.titleEncrucijada de descolonizaciones.spa
dc.title.translatedEncrucijada de descolonizaciones.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: