Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Villadiego Lorduy, Jorge Rafael | |
dc.contributor.author | Pérez Peluffo, Duvan Roberto | |
dc.contributor.author | Hilarión Cárdenas, Lili Inelda | |
dc.contributor.author | de Jesús Arenas Tusarma, Gerardo | |
dc.date.accessioned | 2024-02-23T15:31:15Z | |
dc.date.available | 2024-02-23T15:31:15Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer de las habilidades en biología celular de alumnos del grado sexto de una institución educativa en el norte de Colombia. ; para responder a las necesidades académicas halladas se diseñó un conjunto de secuencias en Blogger® llamado “Bilogía Celular 6” siguiendo los principios del modelo instruccional SAM, el aprendizaje significativo y la gamificación. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17344 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Multimedia Interactiva en la Educación | |
dc.subject.armarc | Biología - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Biología - Innovaciones tecnológicas | |
dc.title | Blog educativo como estrategia pedagógica para el fortalecimiento de las competencias básicas en biología celular dirigido a estudiantes de sexto grado en la Institución Educativa Número Uno (Maicao – La Guajira). | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aarón, M. (2016). El contexto, elemento de análisis para enseñar. Zona Próxima, (25), 34- 48. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85350504004 | spa |
dcterms.references | Acuña-Peinado, J. (2020). Unidad 2: Modelos de evaluación de recursos educativos digitales. Universidad de Cartagena, Colombia. [En línea]. 33p. https://www.calameo.com/books/002662957b0715c42fc0d | spa |
dcterms.references | Adame-Rodríguez, S. I. (2015). Instrumento para evaluar Recursos Educativos Digitales, LORI – AD. ResearchGate, 13p. http://doi.org/10.13140/RG.2.1.4020.0164 | spa |
dcterms.references | Altamar, F. J., Arvilla, A. J., & Matos, C. M. (2011). El uso de las herramientas tecnológicas en la motivación de los alumnos hacia el aprendizaje. Universidad del Magdalena, Colombia. Tesis de Pregrado. 87p. http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2742 | spa |
dcterms.references | Amores-Valencia, A., & De-Casas-Moreno, P. (2019). El uso de las TIC como herramienta de motivación para alumnos de enseñanza secundaria obligatoria estudio de caso español. Hamut’ay, 6(3), 37-49. http://doi.org/10.21503/hamu.v6i3.1845 | spa |
dcterms.references | Anaya, I., Córdoba, W., & Vargas, L. (2021). Blog Educativo, Secuencia didáctica en resolución de problemas con el uso de la fracción como parte todo, razón y cociente, grado 6º Institución Educativa Montessori de Pitalito - Huila. Universidad de Cartagena, Colombia. Tesis de Maestría. 144p. https://hdl.handle.net/11227/14523 | spa |
dcterms.references | Arias, J. L. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques Consulting Eirl, Arequipa, Perú. 124p. ISBN: 9786124844423. https://www.researchgate.net/publication/352157132 | spa |
dcterms.references | Arriaga, M. (2015). El diagnóstico educativo, una importante herramienta para elevar la calidad de la educación en manos de los docentes. Atenas, 3(31), 63-74. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=478047207007 | spa |
dcterms.references | Ávila, M., & Periñan, A. (2022). Fortalecimiento de las competencias en ciencias naturales mediante el Blog descubriendo la magia de la naturaleza a través de (ABP) como estrategia didáctica, en estudiantes del grado cuarto y quinto de la Institución Educativa Badillo en Puerto Wilches. Universidad de Cartagena, Colombia. Tesis de Maestría. 119p. https://hdl.handle.net/11227/15234 | spa |
dcterms.references | Baque-Reyes, G. R., & Portilla-Faican, G. I. (2021). El aprendizaje significativo como estrategia didáctica para la enseñanza–aprendizaje. Polo de Conocimiento, 6(5), 75- 86. http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/2030 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...