Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Esta monografía se realizó con el fin de analizar la influencia que tiene la variación en la dosificación de los aditivos retardantes en concreto hidráulico fabricado con agregados silíceos de diferentes tamaños máximos nominales. Para llegar a esto se hizo una revisión y crítica de antecedentes internacionales, nacionales y locales; sobre cómo los aditivos retardantes y los agregados silíceos afectan el comportamiento de la matriz de hormigón teniendo en cuenta los parámetros de trabajabilidad y resistencia a la compresión. De los autores referenciados se concluyó que, los aditivos retardantes mejoran la trabajabilidad, ya que los asentamientos, así como los tiempos de fraguado (iniciales y finales) fueron mayores a medida que se aumentó la dosificación. La resistencia a la compresión disminuye a edad temprana (7 dias) con el uso de aditivos retardantes, pero, a los 28 dias esto puede cambiar puesto que en algunos casos la resistencia aumenta. De acuerdo a la bibliografía estudiada, las dosificaciones donde se dio dicho aumento fueron diferentes en cada caso teniendo en cuenta la variedad en los materiales y diseños de mezcla de cada estudio, por lo que se deduce la influencia de los agregados en la dosificación de aditivos retardantes y posteriormente en la resistencia final del concreto. De hecho, a menor tamaño de un mismo agregado se obtuvieron concretos con mayor resistencia, así mismo, agregados con superficie rugosa y mayor número de caras fracturadas contribuyeron en dicha mejoría
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...