Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Vera Silva, Alhim Adonay | |
dc.contributor.author | Mainguez Oliva, Nelson Javier | |
dc.contributor.author | Serpa Contreras, Rosa Maria | |
dc.date.accessioned | 2023-07-26T13:32:24Z | |
dc.date.available | 2023-07-26T13:32:24Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | el fortalecimiento del proceso de lectoescritura mediante secuencias didácticas basadas de la obra del poeta nariñense Aurelio Arturo como estrategia pedagógica dirigida a los estudiantes del grado sexto, mediante la creación de una herramienta tecnológica como es el sitio web Rincón mágico de Aurelio Arturo.Con lo anterior se pudo crear la herramienta tecnológica utilizada en esta propuesta pedagógica como es el sitio web “Rincón mágico de Aurelio Arturo”, el cual es de libre acceso y permite 12 alojar una serie de actividades interactivas, didácticas y funcionales para que el estudiante pueda responder a diferentes situaciones, estimulando varios métodos de aprendizaje. Las actividades se aplicaron desde la participación acción pedagógica, por lo que se pudo determinar que cuando los conocimientos son funcionales los alumnos asimilan y aprenden mucho más fácil y sobre todo cuando se aplican con las nuevas tecnologías. Se pudo concluir que la página web “Rincón mágico de Aurelio Arturo” es una herramienta que fortaleció significativamente el proceso de lectoescritura en los estudiantes, además, en la institución educativa se constató que cuando el docente plantea la clase mediante el uso de las nuevas herramientas tecnológicas, el estudiante mejora su proceso académico en todas las asignaturas. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16687 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12021 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | spa |
dc.subject.armarc | Lectura y escritura - Métodos de estudio | |
dc.subject.armarc | Literatura - Práctica de la enseñanza | spa |
dc.title | Fortalecimiento del proceso de lectoescritura mediante la creación de una página web con secuencias didácticas, basadas en la obra del poeta nariñense Aurelio Arturo, dirigida a estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Juanambú del municipio de la Unión Nariño. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alcaldía municipal de la Unión. (2018). Nuestro municipio. http://www.launionnarino.gov.co/municipio/nuestro-municipio | spa |
dcterms.references | Almenara, J. C. (2015). Reflexiones educativas sobre las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Tecnología, Ciencia y Educación, 19-27. | spa |
dcterms.references | Álvarez, P. 82016). Análisis de la evolución psicogenética de niños de primer grado y su aprendizaje en lecto – escritura. Universidad Estatal a Distancia. https://repositorio.uned.ac.cr/handle/120809/1516 | spa |
dcterms.references | Andrade, M. (10 de 8 de 2009). La escritura y los universitarios. Obtenido de Scielo.org.co: http://www.scielo.org.co/pdf/unih/n68/n68a16.pdf | spa |
dcterms.references | Arenas, M. E. (2019). Conciencia de la otredad como base fundamental en la educación y la sociedad. Red De Investigación Educativa, 11(2), 101 - 108. https://revistas.uclave.org/index.php/redine/article/view/2254 | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Psicología Educativa. Editorial Trillas. México D.F. | spa |
dcterms.references | Bello, S., Campiño, I., & Lozano, C. (2015). Mejoramiento de las competencias de lectura y producción de textos a los estudiantes del curso 805, de la jornada tarde, del colegio instituto técnico juan del corral, de la localidad de Engativá, en Bogotá, mediante el uso de herramientas TIC. Obtenido de http://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/280 | spa |
dcterms.references | Blasco, J. E., Pérez, J. A. (2007): “Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes”. Editorial Club Universitario. España. | spa |
dcterms.references | Bruner, J. (1960). The process of education. New York, NY: Vintage Books. | spa |
dcterms.references | Castillo, I. (2018, 13 diciembre). Marco contextual: característica, cómo se hace y ejemplo. Lifeder. https://www.lifeder.com/marco-contextual/ | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...