Publicación:
Estrés académico en los estudiantes del área de la salud en una universidad pública, cartagena-colombia

dc.contributor.authorMontalvo Prieto, Amparospa
dc.contributor.authorBlanco Blanco, Katerinspa
dc.contributor.authorCantillo Martínez, Neyispa
dc.contributor.authorCastro González, Yuldorspa
dc.contributor.authorDowns Bryan, Agathaspa
dc.contributor.authorRomero Villadiego, Elianaspa
dc.date.accessioned2020-11-24 00:00:00
dc.date.available2020-11-24 00:00:00
dc.date.issued2020-11-24
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2015-2959
dc.identifier.eissn2389-7252
dc.identifier.issn2215-7840
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/13214
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2015-2959
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/download/2959/2494
dc.relation.citationeditionNúm. 2 , Año 2015spa
dc.relation.citationendpage318
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage309
dc.relation.citationvolume6spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.relation.referencesTrucco M. Estrés y Trastornos mentales: Aspectos neurobiológicos y psicosociales. Rev. Chil. Neuro-psiquiat. 2002; 40(2):8‑19.spa
dc.relation.referencesOMS, Organización Mundial para la Salud. La organización del trabajo y el estrés. Serie protección de la salud de los trabajadores, n°3. 2004.spa
dc.relation.referencesFisher, S. Stress and strategy. (Libro electrónico). London: Lawrence Erlbaum Associates Ltd; 1986.spa
dc.relation.referencesBerrio N, Mazo R. Estrés académico. Rev. psicol. univ. 2011; 3(2): 11-20.spa
dc.relation.referencesMuñoz F. El estrés académico. Problemas y soluciones desde una perspectiva psicosocial. España, Universidad de Huelva; 2004.spa
dc.relation.referencesGutiérrez Y, Londoño F, Mazo R. Diseño y validación del inventario de estrés académico en estudiantes de pregrado de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín. (Tesis). Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Psicología; 2009.spa
dc.relation.referencesCaldera J, Pulido, B, Martínez, M. Niveles de estrés y rendimiento académico en estudiantes de la carrera de Psicología del Centro Universitario de Los Altos. Revista de Educación y Desarrollo, 2007: 77-82.spa
dc.relation.referencesSelye H. The evolution of the stress concept. Am Sci, 1973; 61(6):692-9.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. Ministerio de Salud. Resolución 008430 DE 1993. Por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Título II, de la investigación con seres humanos, Bogotá, Colombia, (Consultado octubre 4 de 1993). En: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Documentos/ Investigacion/comite_de_etica/Res__8430_1993_-_Salud.pdf.spa
dc.relation.referencesSuarez M, Alcalá M. Apgar familiar: una herramienta para detectar disfunción familiar. Revista Médica La Paz; 20 (1), 2014. (Consultado abril 20 de 2015). En: http://www. scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-89582014000100010.spa
dc.relation.referencesBellón JA, Delgado A, Luna J, Lardelli P. Valdez y fiabilidad del cuestionario de función familiar Apgar-familiar. Atención Primaria; 18 (6), 1996. (Consultado abril 20 de 2015). En: http://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-validezfiabilidad-del-cuestionario-funcion-14357.spa
dc.relation.referencesBarraza A. Características del estrés académico de los alumnos de educación superior media superior. Universidad Pedagógica de Durango. Memoria Electrónica del VII Congreso Nacional de Investigación Educativa, 2005; 4 (15-20).spa
dc.relation.referencesJaimes R. Malo D. Validación del inventario SISCO de estrés académico en adultos jóvenes de la Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga (TESIS). Bucaramanga: Universidad Pontificia Bolivariana. Facultad de Psicología; 2008. (Consultado septiembre 5 de 2015). En: http://repository.upb.edu.co:8080/jspui/bitstream/ 123456789/224/1/digital_16454.pdf.spa
dc.relation.referencesTicona S, Paucar G, Llerena G. Nivel de estrés y estrategias de afrontamiento en estudiantes de la Facultad de Enfermería-UNSA Arequipa. 2006. Eglobal, 2006; 19(18):7-15.spa
dc.relation.referencesArrieta K, Díaz S, González F. Síntomas de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de odontología: prevalencia y factores relacionados. Revista Colombiana de Psiquiatría, 2013; 42(2): 173-181.spa
dc.relation.referencesRomán C, Ortiz F, Hernández Y. El estrés académico en estudiantes latinoamericanos de la carrera de medicina. Revista Iberoamericana de Educación, 2008. 1-7.spa
dc.relation.referencesMaldonado MD, Hidalgo MJ, Otero MD. Programa de intervención cognitivo-conductual y de técnicas de relajación como método para prevenir la ansiedad y el estrés en alumnos universitarios de enfermería y mejorar el rendimiento académico. En: Cuadernos de Medicina Psicosomática. 2000; 53: 43-57.spa
dc.relation.referencesLooker T, Gregson O. Superar el estrés. Pirámide: Madrid. 1998: 272spa
dc.relation.referencesMazo R, Londoño K, Gutiérrez Y. Niveles de estrés académico en estudiantes universitarios. Informes Psicológicos. 2013; 13 (2): 121-134.spa
dc.relation.referencesPolo A, Hernández J, Pozo C. Evaluación del estrés académico en Estudiantes universitarios. Ansiedad y estrés, 1996; 2 (2-3): 159-172.spa
dc.relation.referencesRomán C, Hernández Y. Variables psicosociales y su relación con el desempeño académico de estudiantes de primer año de la Escuela Latinoamericana de Medicina. En: Revista Iberoamericana de Educación. 2005; 37(2). Consultado noviembre 12 de 2015). En: http://www.campus-oei.org/revista/boletin37_2.htm [Consulta: nov. 2007].spa
dc.relation.referencesBedoya S, Perea M, Ormeño R. Evaluación de niveles, situaciones generadoras y manifestaciones de estrés académico en alumnos de tercer y cuarto año de una facultad de estomatología. Rev Estomatol Herediana, 2006; 16 (1): 15-20.spa
dc.relation.referencesDíaz Y. Estrés académico y afrontamiento en estudiantes de medicina. Rev. Hum. Med; 10(1). (Consultado 20 de febrero de 2016). En: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202010000100007.spa
dc.relation.referencesLai J, Wan W. Dispositional optimism and coping with academic examinations. Perceptual and Motor Skills, 1996; 83(1).spa
dc.rightsRevista Ciencias Biomédicas - 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2959spa
dc.subjectEstudiantespa
dc.subjectEstrés fisiológicospa
dc.subjectEstrés psicológicospa
dc.subjectComportamiento.spa
dc.titleEstrés académico en los estudiantes del área de la salud en una universidad pública, cartagena-colombiaspa
dc.title.translatedEstrés académico en los estudiantes del área de la salud en una universidad pública, cartagena-colombiaeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: