Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La principal ventaja competitiva de las organizaciones exitosas, no sólo radica en los modelos de gestión de calidad que estén implementando, sino en la calidad de su gestión, la cual involucra además de la gestión de la calidad, la de sus áreas clave: talento humano, financiera, comercial y tecnológica entre otras. Es por tanto, que se pretende a través de esta investigación diseñar un modelo de Gestión Integral para las Instituciones de Educación Superior, basado en los lineamientos para la autoevaluación con fines de acreditación del Consejo Nacional de Acreditación CNA, que permita evaluar la calidad de su gestión. La investigación se abordó desde el enfoque cualitativo y cuantitativo; para asegurar objetividad en el estudio se recurrió a la opinión de un grupo de expertos en los procesos de calidad, autoevaluación y acreditación, de las Instituciones de Educación Superior del país, utilizando la técnica Delphi para estructurar el modelo de gestión integral. Los aportes de los expertos permitieron identificar la ubicación de las características de los lineamientos de autoevaluación, con fines de acreditación del CNA, en los criterios del modelo propuesto, además la ponderación de los criterios y un análisis de relaciones de causalidad entre los criterios “Agentes”, los procesos y los resultados.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...