Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Las Enfermedades Inflamatorias Inmunes (EII) son un grupo de enfermedades que involucran una respuesta inmune inapropiada o excesiva. Las EII Reumatológicas (EIIR) o Enfermedades del Tejido Conectivo (ETC) tienen manifestaciones pulmonares frecuentes. Una forma de compromiso pulmonar en las ETC, la Enfermedad Pulmonar Intersticial (EPI) confiere significado incierto al curso natural de las ETC al igual que su relación con el uso de Medicamentos Modificadores de Enfermedad (DMD por su sigla en inglés), el perfil de autoinmunidad y el patrón tomográfico. Objetivos: relacionar el patrón fenotípico de las ETC con el perfil de anticuerpos previamente relacionados como biomarcadores de EPI y el uso de DMDs con la presencia de EPI en casos de la consulta de especializada de Reumatología en una población mayoritariamente afrocolombiana. Metodología: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo de corte transversal con casos incidentes diagnosticados en la consulta de reumatología de una IPS. Se incluyeron casos con edad > 18 años que cumplieran con criterios diagnósticos de cada ETC de enero de 2014 a diciembre de 2019. Se recolectaron las variables: sociodemográficas, la variante clínica de la ETC, tiempo de evolución, de las comorbilidades: enfermedades autoinmunes o infecciosas, uso de DMDs, los anticuerpos relacionados con la ETC de base. Para el diagnóstico del patrón clasificatorio de EPI, los hallazgos de la Tomografía Axial Computada de Alta Resolución de tórax (TCART) se revisaron por un radiólogo experto en patología pulmonar. Resultados: Se incluyeron 939 casos en el periodo de estudio de enero de 2014 a diciembre de 2019, el 88,5% (n=831) fueron mujeres. La mediana de edad fue 56 años (RIC 46 – 65) y la evolución de enfermedad de 1 año (RIC 0 – 5 años). La Artritis Reumatoide (AR) fue la ETC más frecuente 35,9% (n=337), seguida del Lupus Eritematoso Sistémico (LES) con un 7% (n=66), la Esclerosis Sistémica Cutánea (ESc) con un 6,2% (n=57) dividida en variedad limitada 4.02% (n=37) y difusa 2.17% (n=20), Síndrome de Sjögren (SJS) 2.3% (n=28), Miopatías inflamatorias (MII) 1.4% (n=16) divididas en Dermatomiositis (DM) 68.8% (n=11), Polimiositis (PM) 25% (n=4) y Síndrome Antisintetasa 6.3% (n=1). El DMD más utilizado fue el Metotrexate (MTX) con un 75,2% (n=394) y entre las DMD biológico el Etanercept con un 4,6% (n=24). Las comorbilidades no inmunológicas más frecuentes fueron hipertensión arterial 26.6% (n=140), osteoporosis 13.2% (n=69) y diabetes mellitus tipo 2 8.2% (n=43). Se encontraron 332 casos con informe de TCART en la historia clínica y 62 de esos casos disponibles para análisis por Radiólogo donde el 13.2% (n=44) tenian hallazgos compatibles con EPI. Se encontró diferencia estadísticamente significativa (P < 0.05) en la distribución de EPI en los casos con AR, ESc, antecedente de sífilis, EPOC y presencia del anticuerpo anti SS/Ro positivo en los casos de SJS. Para AR, el patrón de EPI más común fue NINE con un 50% (n=13), para LES y ESc fue NIU con un 57.1% (n=4) y 50.0% (n=4) respectivamente, para SJS (n=1) y MII (n=1) ambos descritos con patrón de NINE. No se encontró diferencias en la distribución con relación con al uso de MTX. Conclusiones: La EPI estuvo presente en las ETC en más de uno de cada 10 casos a pesar de tener corto tiempo de evolución. La EPI estuvo presente en el 13% de los casos siendo más frecuente en la ESc que en AR, con un patrón tomográfico de NINE para AR y NIU para LES y ESc. El hallazgo, posiblemente incidental, de Sífilis no ha sido informado en publicaciones anteriores relacionado con EPI, aunque se ha relacionado con neuritis óptica autoinmune en poblaciones nórdicas, al igual que el comportamiento de Anti-Ro como factor protector en pacientes con SJS. Se debe esclarecer el impacto real de estos hallazgos en estudios diseñados para tal fin.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...