Publicación:
Fomento de las competencias Matemáticas para la resolución de problemas con estructura aditiva mediada por las herramientas tecnológicas Moodle y Khan Academy para el aprendizaje significativo en estudiantes de Básica primaria del programa Escuela Nueva.

dc.contributor.advisorSantaMaría, Ana Milena
dc.contributor.authorVelez Araque, Maria Patricia
dc.date.accessioned2023-07-25T16:30:57Z
dc.date.available2023-07-25T16:30:57Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fomentar las competencias matemáticas para la resolución de problemas con estructura aditiva mediada por las herramientas tecnológicas Moodle y Khan Academy para el aprendizaje significativo en estudiantes de Básica primaria del programa Escuela Nueva en la Institución Educativa Manuel Antonio San clemente sede la Planta. La metodología empleada es de enfoque cualitativa de tipo descriptiva y como población se tomaron 23 estudiantes de básica primaria, con los cuales se implementaron las cuatro unidades didácticas atendiendo las categorías de resolución de problemas de estructura aditiva relacionadas con la combinación, comparación, y transformación Las conclusiones de este estudio evidencian que el uso de las herramientas tecnológicas seleccionadas resultaron pertinentes y favorecieron de manera radical la construcción del conocimiento matemático en relación al tema abordado por parte de los estudiantes, quienes aprendieron a desarrollar con éxito los problemas planteados siguiendo un procedimiento que les permitió obtener soluciones lógicas y acertadas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16683
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12017
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPlataforma virtualspa
dc.subject.armarcMatemática - Aprendizajespa
dc.subject.armarcMatemática computacionalspa
dc.titleFomento de las competencias Matemáticas para la resolución de problemas con estructura aditiva mediada por las herramientas tecnológicas Moodle y Khan Academy para el aprendizaje significativo en estudiantes de Básica primaria del programa Escuela Nueva.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlegría, D. & Grueso, K. (2020). Situaciones problema con estructuras aditivas de combinación y transformación: una estrategia para favorecer la comprensión en estudiantes del grado 5° a partir de una unidad didáctica. Universidad del Valle.spa
dcterms.referencesAraya, R. & Alfaro, E. (2010). La enseñanza y aprendizaje de la geometría en secundaria, la perspectiva de los estudiantes. Revista electrónica educare, 14(2), 125-142.spa
dcterms.referencesAusubel. (2002). Adquisición y retención del conocimiento. Una perspectiva cognitiva. Ed. Paidós. Barcelona.spa
dcterms.referencesCarpenter T., Fennema E., Franke M., Levi L. & Epson S. (1999). Dren’s mathematics. Wisconsin, E.U.: Heinemann.spa
dcterms.referencesCedeño-Escobar, M. R., Ponce-Aguilar, E. E., Lucas-Flores, Y. A., & Perero-Alonzo, V. E. (2020). Classroom y Google Meet, como herramientas para fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje. Polo del Conocimiento, 5(7), 388-405.spa
dcterms.referencesCid, E. (s.f.). La investigación didáctica sobre los números negativos: estado de la cuestión. 2003.spa
dcterms.referencesCobos, L., Vivas, Á., & Jaramillo, E. (2018). El aprendizaje significativo y su relación con los estilos de aprendizaje. In Revista Anales. Vol. 1, No. 376, 231-248.spa
dcterms.referencesColombia. (1991). Constitución política de Colombia. Bogotá. Colombia.spa
dcterms.referencesCongreso de la Republica de Colombia. (1994). Ley 115 de 1994. Bogotá.spa
dcterms.referencesEcheverry, H. (2013). Echeverry, H. (2013). Estrategias didácticas que promueven el aprendizaje de la estructura multiplicativa a partir de la resolución de problemas. P. Colombia: Universidad Nacional de Colombia.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Maria Velez.pdf
Tamaño:
3.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Maria Velez.pdf
Tamaño:
207.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: