Publicación:
Desempeño clínico de restauraciones y sellantes de carbomero de vidrio: revisión sistemática

dc.contributor.advisorMadrid Troconis, Cristhian Camilo
dc.contributor.advisorMadera Anaya, Meisser Vidal
dc.contributor.advisorMadera Anaya, Meisser Vidal
dc.contributor.authorGutiérrez Meza, Fraider Manuel
dc.contributor.authorArroyo Salcedo, Luz Gabriela
dc.date.accessioned2023-03-23T20:50:42Z
dc.date.available2023-03-23T20:50:42Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLos cementos de ionómero de vidrio son un biomaterial con un gran campo de utilización en odontología restauradora y preventiva. Surge en la década del 1970 gracias a las investigaciones de los científicos Wilson y Kent. Antiguamente denominado cemento de polialquenoato de vidrio, su nombre actual es el que ha sido ampliamente difundido y además tiene estrecha relación con su composición, presenta biocompatibilidad, facilidad de uso, efecto antimicrobiano y unión química a las estructuras dentales, lo que resulta en un sellado marginal eficiente(1). Estos son materiales ampliamente utilizados para la Prevención de caries dental debido a su potencial de liberación de fluoruros(2). El cemento de ionómero de vidrio, ha sido considerado como un material restaurador adhesivo y estético que presentó a principio de su desarrollo problemas, como: Fraguado lento, sensibilidad a la humedad, textura irregular de su superficie y el ser poco estético. Con el paso del tiempo, se han creado mejoras en estos materiales, tanto en sus propiedades físicas y químicas, como en las características de cada tipo de material para mejorar sus usos específicos(3). Existen cementos de ionómero de vidrio convencionales, modificados por monómeros resinosos y metal. Cuando se altera la composición química de los materiales, se modifica su comportamiento físico, químico y/o biológico. En los cementos de ionómero de vidrio modificados por resina, la incorporación de monómeros resinosos y canforoquinona permite mayor tiempo clínico, mejores propiedades mecánicas, estéticas, pero disminuye la biocompatibilidad y bioactividad. (3) En los cementos de ionómero de vidrio modificado por metal aumenta las propiedades mecánicas, pero perjudica las propiedades estéticas(2) Recientemente fue lanzado al mercado un tipo de cemento de ionómero de vidrio modificado por resina que además de la composición química básica, incorpora nanocristales de hidroxiapatita sintética, inspirado en la composición química de los tejidos dentales duros (2). De acuerdo a las indicaciones del fabricante, la composición optimizada de este nuevo material aumentaría el potencial bioactivo y propiedades mecánicas del material (1). Las ventajas de Glass Carbomer, en comparación con los ionómeros de vidrio convencionales, incluyen propiedades mecánicas y químicas significativamente mejores (fuerza, acción, desgaste, resistencia a los ácidos y poder de remineralización) y configuración de comando mediante la aplicación de calor con un dispositivo de curado LED. Se ha demostrado que el calor generado con un dispositivo de curado por LED acelera el proceso de fraguado de los ionómeros de vidrio, aumenta su resistencia a la compresión y disminuye la formación de microfiltraciones. En particular, se informó que la resistencia al cizallamiento del esmalte del material de carbómero de vidrio es comparable o superior a los ionómeros de vidrio convencionales. Además, hay algunos indicios de que estos materiales podrían ser capaces de hacer la transición a apatita y esmalte como material(4). Este material no contiene monómeros; es un cemento restaurador de nano vidrio carbonizado desarrollado a partir de cemento de ionómero de vidrio tradicional (GIC) y contiene partículas de polvo de tamaño nanométrico de hidroxiapatita y fluorapatita. Estos materiales afirman tener propiedades mecánicas mejoradas y una mejor adhesión a la dentina, además de una liberación continua de flúor(5).spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16133
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11468
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programOdontologíaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcCemento dental
dc.subject.armarcMateriales dentales
dc.subject.armarcOdontología - Materiales
dc.subject.armarcDientes - Enfermedades
dc.subject.armarcRestauración - Odontología
dc.titleDesempeño clínico de restauraciones y sellantes de carbomero de vidrio: revisión sistemáticaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
person.identifier.cvlachttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001355859
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com/citations?hl=es&user=xNcM2nYAAAAJ
person.identifier.orcid0000-0002-2350-4194
relation.isDirectorOfPublicatione609ffb7-ed5d-4b15-9d8a-6e90efeee5af
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoverye609ffb7-ed5d-4b15-9d8a-6e90efeee5af

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
informe final de investigacion. Fraider Gutierrez - Luz Gabriela Arroyo. 13-12-2021.pdf
Tamaño:
428 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: