Publicación:
Casos exitosos en empresas de Suramérica: ¿A qué se debe?

dc.contributor.authorGonzález Recuero, Gina Paola
dc.contributor.authorRomero Díaz, María Angélica
dc.date.accessioned2015-11-26T19:25:08Z
dc.date.available2015-11-26T19:25:08Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Especialista en Gestión Gerencial) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias económicas. Programa especialista en gestión gerencial, 2014es
dc.description.abstractHoy en día, las organizaciones económicas se encuentran en un entorno cambiante, donde el mundo globalizado es el eje principal, situación que conlleva a las empresas a tener una mentalidad abierta que le permita ser cada día más competitivos. En mira de encontrar ese factor clave de éxito, las organizaciones se encuentran en constantes reestructuraciones estratégicas, que les permitan adquirir ventajas competitivas, para adaptarse así, a nuevos mercados abiertos y volátiles; las compañías en búsqueda de la calidad, la innovación y el mejoramiento continuo en sus procesos, le están apostando a cambiar paradigmas para lograr competir en momentos de crisis mundial, y lograr sostenibilidad en el tiempo. Por ello este articulo busca con el ejemplo de marcas exitosas en Suramérica, identificar las estrategias que las convirtieron en un modelo a seguir dentro de su nicho de mercado, para así identificar sus puntos fuertes e intentar adaptarlo en las organizaciones que hoy por hoy son seguidores y que desean con todo su fuerza convertirse en líderes exitosos. Para ello, la estrategia como foco de posicionamiento de una empresa, es básicamente la sostenibilidad del ente resultado de la actividad global y no de las partes, esta debe definir el posicionamiento competitivo de la empresa, alinear las actividades con la estrategia, construir la diferencia con la competencia y asegurar gestión por procesos. Se espera que las conclusiones planteadas sirvan de tema de discusión para que sirva de base de investigación para profundizar y lograr a nivel de las personas que buscan un desarrollo personal como emprendedores, empresarios y académicos.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationTE658.409 / G589es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/2236
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/555
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectÉxito;es
dc.subjectPlanificación empresariales
dc.titleCasos exitosos en empresas de Suramérica: ¿A qué se debe?es
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Articulo Casos Exitosos Empresas Suramericanas.pdf
Tamaño:
267.07 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: