Publicación:
Inteligencia emocional y prácticas de vida saludable con la implementación del yoga, a través de un recurso educativo digital, con los estudiantes de primaria de la Institución Educativa El Cadillo, del municipio de Cisneros.

dc.contributor.advisorNieves Bárcenas, Gina Graciela
dc.contributor.authorBustamante Cardona, Lida Margod
dc.date.accessioned2024-02-29T19:41:57Z
dc.date.available2024-02-29T19:41:57Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto desarrollar la Inteligencia emocional y prácticas de vida saludable con la implementación del Yoga, a través de un Recurso Educativo Digital, con los Estudiantes de Primaria de la Institución Educativa El Cadillo del Municipio de Cisneros. Se creía que como los alumnos se dispersaban con facilidad y tenían dificultades para seguir instrucciones, con el uso continuo de las sesiones de Yoga, podrían ser capaces de autocontrolarse y de estar más tranquilos para prestar atención a las tareas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17381
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcSalud - Investigaciones
dc.subject.armarcSalud - Prevención y control
dc.titleInteligencia emocional y prácticas de vida saludable con la implementación del yoga, a través de un recurso educativo digital, con los estudiantes de primaria de la Institución Educativa El Cadillo, del municipio de Cisneros.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAnsbacher, H. L. (1967). Life style: A historical and systematic review. Journal of Individual Psychology, 23, 191-212.spa
dcterms.referencesAranzabal, A. (2015, enero 16). Yoga para niños: Propuesta de intervención en el aula del segundo ciclo de educación infantil. Universidad Internacional De La RIOJA. Recuperado 13 de abril de 2023, de https://reunir.unir.net/bitstream/handle/123456789/2843/Ana_Aranzabal_Isasa.pdfspa
dcterms.referencesAsensio-Martínez, A., Magallón-Botaya, R., & García-Campayo, J. (2017). Revisión histórica de los conceptos utilizados para definir mindfulness y compasión. En Mindfulness & Compassion (Vol. 2, Números 2, pp. 86-91). https://doi.org/10.1016/j.mincom.2017.08.001 Assessment, 15 (2008), pp. 204-223 Recuperado de http://dx.doi.org/10.1177/1073191107311467spa
dcterms.referencesAvendaño, Juan D. & Laitano, Jonathan. (2021). El yoga en la clase de educación física como propuesta pedagógica para disminuir conductas agresivas del grado 201 IED República de Guatemala [Universidad Libre]. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/19350/Trabajo%20de%20grado %20Avenda%C3%B1o-%20Laitano.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesBaer, 2003. R.A. Baer. Mindfulness training as a clinical intervention: A conceptual and empirical review. Clinical Psychology: Science and Practice, 10 (2003), pp. 125-143 Recuperado de http://dx.doi.org/10.1093/clipsy.bpg015spa
dcterms.referencesBarnard y Curry, 2011 L.K. Barnard, J.F. Curry. Self-compassion: Conceptualizations, correlates, & interventions. Review of General Psychology, 15 (2011), pp. 289-303 Recuperado de http://dx.doi.org/10.1037/a0025754spa
dcterms.referencesBeatriz, d. (1 de mayo de 2018). ¿qué es pranayama? Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/9065/PEDAGOGIA %20DHARANA%2010%20semestre.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBeatriz, d. (28 de noviembre de 2015). ¿que son asanas? Obtenido de https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstream/handle/20.500.12495/9065/PEDAGOGIA %20DHARANA%2010%20semestre.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesBehar, R., De la Barrera, M., y Michelotti, J. (2001). Identidad de género y trastornos de la conducta alimentaria. Revista Médica de Chile, 129(9), 1003-1011. https://doi.org/10.4067/s0034-98872001000900005spa
dcterms.referencesBendriss, Y. (2015). Yoga en familia. Guía práctica para padres y educadores. Españaspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Lida Bustamante Cardona.pdf
Tamaño:
6.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Lida Bustamante Cardona.pdf
Tamaño:
66.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: