Publication:
Diseñar e implementar un recurso educativo digital para el desarrollo del pensamiento numérico de las fracciones en los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución educativa Nuestra Señora del Carmen con la herramienta de la plataforma Mil Aulas - Moodle

dc.contributor.advisorOrobio Montaño, Alexander
dc.contributor.authorGarrido Rodríguez, Erica María
dc.contributor.authorMoreno Restrepo, Sandra Liliana
dc.date.accessioned2022-03-25T13:41:06Z
dc.date.available2022-03-25T13:41:06Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal el diseño de una estrategia didáctica en la plataforma de Mil Aulas (Moodle), que permitiera desarrollar pensamiento numérico y aprendizaje de los números fraccionarios en los estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen ubicada en la ciudad de Sincelejo, capital del departamento de Sucre. En esta investigación, se presentaron dos etapas de investigación, la primera fue el diseño de la herramienta didáctica en la plataforma Mil Aulas (Moodle) y la segunda, la implementación de esta en los 37 estudiantes de quinto grado que se tomaron como muestra. Este proyecto, presenta una metodología Investigativa Basada en Diseño (IBD) centrada en un enfoque de tipo cualitativo que garantiza el desempeño de los niños en la resolución de operaciones matemáticas. A su vez, este proyecto se desarrolló con una metodología centrada en los autores De Benito & Salinas (2016, p.49), los cuales plantean 4 fases en una investigación determinadas y medidas por diferentes instrumentos: Análisis de la situación, Diseño de soluciones, Aplicación de productos y procedimientos y Evaluación de los resultados.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.extent166 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14865
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1757
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.subject.armarcInnovaciones educativas
dc.subject.armarcMatemáticas - Enseñanza
dc.titleDiseñar e implementar un recurso educativo digital para el desarrollo del pensamiento numérico de las fracciones en los estudiantes del grado quinto de primaria de la Institución educativa Nuestra Señora del Carmen con la herramienta de la plataforma Mil Aulas - Moodlespa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAcuña, L & Rojas, A. (2021). Propuesta pedagógica de enseñanza de las fracciones que contribuya a superar los problemas del bajo rendimiento de los alumnos del quinto grado de educación básica primaria. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/34118spa
dcterms.referencesAusubel, D. P. (1968). Educational Psychology: A Cognitive View. New York: Holt, Rinehart & Winston. https://es.wikipedia.org/wiki/David_Ausubelspa
dcterms.referencesAusubel, D., Novak., D., y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.spa
dcterms.referencesBallester, V. A (2002). El aprendizaje significativo en la práctica. Cómo hacer el aprendizaje significativo en el aula. Barcelona. Seminario de Aprendizaje Significativospa
dcterms.referencesBlanco Otano, B., & Blanco Nieto, L. (2009). Contextos y estrategias en la resolución de problemas de primaria. Números Revista de la didáctica de las matemáticas, 71, 75-85spa
dcterms.referencesBlasco, J. y Pérez, J. (2007). Metodologías de investigación en educación física y deporte: Ampliando horizontes. Alicante, España. Editorial Club Universitario. Imprenta Gamma.spa
dcterms.referencesBolaño Mercado, T. E. (2002). Recreación y valores. Colombia: Kinesis.spa
dcterms.referencesBrown, A. L. (1992). Experimentos de diseño: desafíos teóricos y metodológicos en la creación de intervenciones complejas en el aula. Revista de Ciencias del Aprendizaje, 2 (2), 141- 178.spa
dcterms.referencesCabero, J. (1996). Nuevas tecnologías, comunicación y educación. EDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa. http://www.uib.es/depart/gte/revelec1.html.spa
dcterms.referencesCalderón, D. Quiroz, K. (2018). Las fracciones y sus usos desde la teoría de los modos de pensamiento. https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/4977/T_ME_282.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dcterms.referencesCárdenas-Soler, R. N., Piamonte-Contreras, S., & Gordillo-Catellanos, P. (2017). Desarrollo del pensamiento numérico. Una estrategia: el animaplano. Pensamiento Y Acción, (23), 31– 48. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8447spa
dcterms.referencesColectivo Educación Infantil y TIC. Recursos educativos digitales para la educación infantil (REDEI) Zona Próxima, núm. 20, enero-junio, 2014, pp. 1-21 Universidad del Norte Barranquilla, Colombia. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85331022002.spa
dcterms.referencesCollins, A. (1992). Hacia una ciencia del diseño de la educación. En E. Scanlon y T. O’Shea (Eds.), Nuevas direcciones en tecnología educativa (págs. 15-22). Berlín: SpringerVerlag.spa
dcterms.referencesConstitución Política de Colombia. (1991). https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colom bia.pdfspa
dcterms.referencesCórdoba Del Valle, R, (2014). Uso de recursos digitales para mejorar la comprensión de fracciones equivalentes en 5° y 6° grado de primaria. Universidad Veracruzana. Doctorado en sistemas y ambientes educativos. Veracruz, México.spa
dcterms.referencesCortés, M. & Iglesias, M. (2004) Generalidades sobre Metodología de la Investigación. Campeche, México. Universidad Autónoma del Carmen.spa
dcterms.referencesCortina, J. (2014). Investigar las fracciones: Experiencias inspiradas en la metodología de los experimentos de diseño. Educación Matemática, marzo, 2014, pp. 270-287. Distrito Federal, Méxicospa
dcterms.referencesD’Guzman, M. (2007). Enseñanza de ciencias y matemáticas. Revista Iberoamericana de educación, (43), 19-58. https://rieoei.org/RIE/article/view/750spa
dcterms.referencesDe Benito, B., & Salinas, J. M. (2016). La investigación basada en diseño en Tecnología Educativa. RIITE. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 0, 44–59. https://doi.org/Http://dx.doi.org/10.6018/riite/2016/260631spa
dcterms.referencesDe Castro, Adela Borjas, Mónica Patricia Ricardo Barreto, Carmen Tulia Herrera, Mariela Vergara, Eliana. Zona próxima. Revista del Instituto de Estudios Superiores en Educación Núm. 20 Pág. 1-21.spa
dcterms.referencesDe frutos, Rocío de Andrés. (2019). El desarrollo lógico matemático en la etapa infantil. Universidad de Valladolid, España. https://www.amarauna.euskadi.eus/es/recurso/eldesarrollo-logico-matematico-en-la-etapa/48f44f2d-809d-42f1-bc25-dc1db8933884.spa
dcterms.referencesDecreto 1290. (2009). Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y promoción de los estudiantes de los niveles de educación básica y media. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-65_archivo_pdf_decreto_1290.pdfspa
dcterms.referencesDecreto 1860 de agosto 3 de 1994spa
dcterms.referencesEDUTEC. Revista Electrónica de Tecnología Educativa, 1. http://www.uib.es/depart/gte/revelec1.html.spa
dcterms.referencesEurídice (2001). Indicadores básicos de la incorporación de las TIC a los sistemas educativos europeos. España: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. http://books.google.es/books?id=tsRiwyhnq7wC&printsec=frontcover&hl =es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsespa
dcterms.referencesFlores García, R. Martínez, G. (2007) Una Construcción de Significado de la Operatividad de Los Números fraccionarios. Acta X Congreso Nacional De Investigación Educativa, 1-13. Méxicospa
dcterms.referencesFlores, L. (2012). Lucio Flores8 Libro Digital 2012 – Fracciones. Lima, Perú. https://es.calameo.com/read/000618864fbc4b41532espa
dcterms.referencesFortea, M.A. (2019). Metodologías didácticas para la enseñanza/aprendizaje de competencias. Materiales para la docencia universitaria de la Universitat Jaume I, nª 1. DOI: http://dx.doi.org/10.6035/MDU1 9 2.- LAS METODOLOGÍAS DIDÁCTICASspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TG_Erica María Garrido Rodríguez, Sandra Liliana Moreno Restrepo.pdf
Size:
5.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FCDA_Erica María Garrido Rodríguez, Sandra Liliana Moreno Restrepo.pdf
Size:
215.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: