Publicación:
La crítica de Charles Taylor a la epistemología cartesiana.

dc.contributor.advisorUtria Padilla, Rosiris (Asesor)
dc.contributor.authorJulio Julio, Hermen Luis
dc.contributor.authorOrtiz Maza, Roberto Antonio
dc.date.accessioned2015-05-09T16:17:39Z
dc.date.available2015-05-09T16:17:39Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Filosofo) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Filosofía, 2011es
dc.description.abstractEn los albores del siglo XVIII se despierta un inusitado interés por el conocimiento objetivo que llevó a considerar la idea según la cual, la filosofía debía comprenderse como teoría del conocimiento, ya que sólo desde esa condición, podría ser de utilidad para el avance científico. Esta idea, permanece vigente hasta finales del siglo XIX y sólo es cuestionada en la primera mitad del siglo XX, principalmente por la corriente fenomenológica. Línea en la que se inscribe el proyecto critico de Charles Taylor al centrar su interés en las preguntas fenomenológicas que rompen con el paradigma científico moderno. Enes
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT121.68 / J945es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1629
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/6552
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectEl métodoes
dc.subjectEpistemologiaes
dc.subjectTeoría de la sustanciaes
dc.subjectIndividualismoes
dc.titleLa crítica de Charles Taylor a la epistemología cartesiana.es
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
trabajo de grado 2.pdf
Tamaño:
657.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: