Publicación:
Características de la violencia de género en un grupo de mujeres residentes en Cartagena de indias-Colombia

dc.contributor.authorPolo Payares, Estherspa
dc.contributor.authorColón Iriarte, Candelariaspa
dc.contributor.authorÁlvarez Quintero, Karinaspa
dc.contributor.authorAnaya Barrios, Ellaspa
dc.contributor.authorGuerrero Paredes, Vanesaspa
dc.contributor.authorRamos Valencia, Irlingspa
dc.contributor.authorRodríguez Ríos, Martaspa
dc.contributor.authorRivera Vergara, Ginaspa
dc.date.accessioned2020-11-24 00:00:00
dc.date.available2020-11-24 00:00:00
dc.date.issued2020-11-24
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2015-2955
dc.identifier.eissn2389-7252
dc.identifier.issn2215-7840
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/13206
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2015-2955
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/download/2955/2490
dc.relation.citationeditionNúm. 2 , Año 2015spa
dc.relation.citationendpage281
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage272
dc.relation.citationvolume6spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.relation.referencesValderrama R. Política pública de mujeres para la equidad de género en el distrito de Cartagena 2008- 2019: Cartageneras en pleno goce de nuestros derechos. Alcaldía mayor de Cartagena de indias D. T y C. 17-24.spa
dc.relation.referencesOMS. Violencia contra la mujer 2013. Disponible en http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs239/es/.spa
dc.relation.referencesSáenz R y cols. Guía de atención sanitaria. A la mujer víctima de violencia doméstica. Departamento de Salud y Consumo. España 2005. 1-17.spa
dc.relation.referencesProfamilia. Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDS 2010). Bogotá.spa
dc.relation.referencesAlcaldía Mayor de Cartagena DADIS—Perfil epidemiológico de la ciudad de Cartagena de Indias. Programa de vigilancia en salud pública 2012. Publicado 2013. 51-101.spa
dc.relation.referencesPlan estratégico de igualdad oportunidades (2008-2011).Fecha de último acceso 15 de marzo de 2013. Disponible en: http://www.empleo.gob.es/es/igualdad/Documentos/Plan_estrategico_final.pdf.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Estadística y Geografía (México). Mujeres y hombres en México 2012 / INEGI, 2013. Disponible en file:///C:/Users/DPTO.CLINICA/Desktop/violencia/mexico.pdfspa
dc.relation.referencesDistriseguridad. Centro de Observación y Seguimiento del Delito (COSED) violencia intrafamiliar en Cartagena de Indias. Primer trimestre- 2009.spa
dc.relation.referencesPérez M, López G, León A. Violencia contra la mujer embarazada: un reto para detectar y prevenir daño en el recién nacido. Acta Pediátr Méx 2008; 267- 72.spa
dc.relation.referencesGuerrero M. Perfil epidemiológico de Cartagena de Indias- Bolívar 2009.Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS). Cartagena.2009. Disponible en www.dadiscartagena.gov.co (Fecha de acceso: 12/09/10).spa
dc.relation.referencesAmigo A; Piccini P. Discriminaciones, violencias y memoria social en situaciones de desamparo. Anu. Investig. 2010;(17):201-10.spa
dc.relation.referencesRuiz Y. La violencia contra la mujer en las sociedades actuales: análisis y propuestas de prevención. Universitat Jaume: 2006.spa
dc.relation.referencesKidman N.Violencia contra las mujeres datos y cifras Fondo de Desarrollo de la Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM). Disponible en http://www.unifem.org/attachments/gender_issues/violence_against_women/facts_figures_violence_against_women_2007_spa.pdf.spa
dc.relation.referencesVásquez M, Alarcón Y, Amarís M. Violencia intrafamiliar: efectividad de la ley en el barrio Las Flores de la ciudad de Barranquilla. Rev. Derecho Barranquilla: 178-210.spa
dc.relation.referencesEstudio. Multipaís sobre salud de la mujer y violencia doméstica contra la mujer. OMS;2010 disponible en http://www.who.int/gender/violence/who_multicountry_study/ summary_report/summaryreportSpanishlow.pdf.spa
dc.relation.referencesDuque L, Montoya N. La violencia doméstica en Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá, 2003-2004. Rev Facultad de Salud Pública 2008; 1:27–39.spa
dc.relation.referencesAlmeras D., Calderón., C. Si no se cuenta no cuenta. Información sobre la violencia en las mujeres. Naciones Unidas CEPAL. 2012 disponible en http://www.iadb.org/intal/intalcdi/ PE/2012/12000.pdf.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas ONU. Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer: informe del Secretario General. ONU; 2006. Disponible en http://www.eclac.cl/mujer/noticias/paginas/1/27401/InformeSecreGeneral.pdf.spa
dc.relation.referencesVallejo S; Córdoba M., Abuso sexual: tratamientos y atención Rev. de Psicología. 2012;30(1):15-20.spa
dc.relation.referencesFries L, Hurtado V. Estudio de la información sobre la violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe” CEPAL Serie Mujer y Desarrollo N. 99 2010. Disponible en http://www.eclac.org/publicaciones/xml/8/38978/Serie99.pdf.spa
dc.relation.referencesAlvarado G, Salvador J, Estrada S, Terrones A. Prevalencia de violencia doméstica en la ciudad de Durango. Rev Salud Púb México 1998; 481-6.spa
dc.relation.referencesBlanco P / Ruiz-Jarabo C , García L.,García M., La violencia de pareja y la salud de las mujeres Gac Sanit v.18 supl.1 2004 disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0213-91112004000400029&script=sci_arttext.spa
dc.relation.referencesObservatorio contra la violencia Doméstica y de Género. Consejo General Del Poder Judicial Informe disponible http://www.observatorioviolencia.org/upload_images/File/ DOC1372406494_Datos%20JVM%201T%202013.pdf.spa
dc.rightsRevista Ciencias Biomédicas - 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/cbiomedicas/article/view/2955spa
dc.subjectViolencia contra la mujerspa
dc.subjectHeridas y traumatismosspa
dc.subjectFactores culturalesspa
dc.subjectRelaciones familiaresspa
dc.subjectApoyo social.spa
dc.titleCaracterísticas de la violencia de género en un grupo de mujeres residentes en Cartagena de indias-Colombiaspa
dc.title.translatedCaracterísticas de la violencia de género en un grupo de mujeres residentes en Cartagena de indias-Colombiaeng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: