Publicación:
Lecciones para el posconflicto: ¿Por qué el fin del conflicto armado en maría la baja, bolívar (2006-2014) no puso fin de la violencia?

dc.contributor.authorOsorio Bonacera, Emyspa
dc.date.accessioned2015-08-15 00:00:00
dc.date.available2015-08-15 00:00:00
dc.date.issued2015-08-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2346-2884-vol.15-num.15-2015-847
dc.identifier.eissn2346-2884
dc.identifier.issn1657-0111
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14110
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.15-num.15-2015-847
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/download/847/782
dc.relation.citationeditionNúm. 15 , Año 2015 : Palobra 15spa
dc.relation.citationendpage271
dc.relation.citationissue15spa
dc.relation.citationstartpage260
dc.relation.citationvolume15spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Palobra, "palabra que obra"spa
dc.relation.referencesSITIO WEB DE LA ALCALDÍA DE MARÍA LA BAJA. (2012). Recuperado el 2014 de 02 de 20, de http://www.marialabaja-bolivar.gov.co/spa
dc.relation.referencesALCALDÍA DE MARÍA LA BAJA. (2012). Sitio web de Maria la Baja. Recuperado el 2014 de 02 de 03, de http://www.marialabaja-bolivar.gov.co/spa
dc.relation.referencesARIAS, R. (2010). Historia de Colombia Contemporanea (1920-2010). Bogotá D.C.: Ediciones Uniandes.spa
dc.relation.referencesAZPURU, D. (2004). Construyendo la democracia en sociedades posconflicto. Un enfoque comparado entre Guatemala y El Salvador. Guatemala: F&G Editores.spa
dc.relation.referencesBENEDETTO, A. (2009) Identidad y territorio: aportes para el desarrollo local en áreas rurales de la provincia de Mendoza. Estrategias con identidad territorial; tesis doctoral, inédita, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza.spa
dc.relation.referencesCONTRERAS TERÁN, E. (04 de 10 de 2014). María la Baja después del conflicto armado. (E. Osorio, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesFALS BORDA, O. (19). Mompox y Loba. Bogotá D.C.: Carlos Valencia Editores.spa
dc.relation.referencesFALS BORDA, O. (1979). Mompox y Loba. Bogotá D.C.: Carlos Valencia Editores.spa
dc.relation.referencesFALS BORDA, O. (1979). Mompox y Loba. Bogotá D.C.: Carlos Valencia Editores.spa
dc.relation.referencesFUENTE RESERVADA. (17 de 04 de 2014). Maria la Baja después del conflicto armado. (E. Osorio, Entrevistador) María la Baja.spa
dc.relation.referencesGARZÓN, J. (2008). Desmovilización del Bloque Héroes de los Montes de María de las AUC. Bogotá D.C.: Fundación Seguridad y Democtacia.spa
dc.relation.referencesILSA. (2012). Montes de María: Entre la consolidación del territorio y el acaparamiento de tierras. Aproximación a la situación de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario en la región (2006-2012). Bogotá D.C.: Publicaciones ILSA.spa
dc.relation.referencesMATIZ CORTÉS, S. (08 de 10 de 2012). Frente 35 y 37 de las FARC a punto de su extinción. El Espectador.spa
dc.relation.referencesMOLANO BRAVO, A. (21 de 04 de 2011). Montes de María. El Espectador. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. (2011). Decreto N° 4923. Bogotá: Diario Oficial de la República de Colombia.spa
dc.relation.referencesSAN PEDRO, P. (Diciembre de 2006). El posconflicto bajo el prisma de las víctimas. FRIDE, 2, 1-10.spa
dc.relation.referencesTerán, E. C. (04 de 10 de 2014). María la Baja después del conflicto armado. (E. Osorio, Entrevistador).spa
dc.relation.referencesUGARRIZA, J. (2013). La dimensión política del postconflicto: Discusiones conceptuales y avances empíricos. Colombia Internacional, 141-176.spa
dc.relation.referencesVERDAD ABIERTA. (2012). Recuperado el 14 de 07 de 25, de http://www.verdadabierta.com/tierras/despojo-de-tierras/4812-el-terror-que-desplazo-a-maria-la-bajaspa
dc.relation.referencesWIELANDT, G. (2005). Hacia la construcción de lecciones del posconflicto en América Latina y el Caribe. Una mirada a la violencia juvenil en Centroamérica. Santiago de Chile: Naciones Unidas.spa
dc.rightsRevista Palobra, "palabra que obra" - 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/847spa
dc.subjectPosconflictospa
dc.subjectdesmovilizaciónspa
dc.subjectparamilitarismospa
dc.subjectguerrillasspa
dc.subjectdelincuencia común.spa
dc.titleLecciones para el posconflicto: ¿Por qué el fin del conflicto armado en maría la baja, bolívar (2006-2014) no puso fin de la violencia?spa
dc.title.translatedLecciones para el posconflicto: ¿Por qué el fin del conflicto armado en maría la baja, bolívar (2006-2014) no puso fin de la violencia?eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: