Publicación:
Análisis de los contenidos publicados por los periódicos El Universal y El Heraldo en Enero y Febrero del año 2000 sobre la Masacre de El Salado.

dc.contributor.advisorLuxelvira Gamboa
dc.contributor.authorMartínez Contreras Angie Paola
dc.contributor.authorHerazo Montes Sireth Jholay
dc.contributor.authorCabrera Sierra Laura Liseth
dc.date.accessioned2025-07-21T15:11:07Z
dc.date.available2025-07-21T15:11:07Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractexaminar las dinámicas del contexto histórico en que se producen las coberturas, los estereotipos que se refuerzan o cuestionan, las estrategias discursivas que se emplean, así como el diseño, el enfoque y los giros narrativos que moldean la manera en que se construye la narrativa de un suceso. Todos estos elementos son determinantes en la praxis periodística, pues definen no solo el relato, sino también las memorias que perduran. En ese sentido, el caso de la masacre de El Salado cobra especial relevancia. Este corregimiento del municipio de El Carmen de Bolívar fue escenario, en febrero del año 2000, de una de las masacres más atroces de la historia reciente de Colombia. Según lo documenta el Centro Nacional de Memoria Histórica, cerca de 100 campesinos fueron asesinados a sangre fría luego de padecer varios días de humillaciones, torturas y violencia extrema a manos de grupos paramilitares. Este hecho, profundamente doloroso y significativo, constituye el eje de la presente investigación, que se propuso analizar cómo los periódicos El Universal y El Heraldo cubrieron esta tragedia.
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameComunicador(a) Social
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19816
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Cartagena de Indias
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.placeCartagena de Indias
dc.publisher.programComunicación Social
dc.rightsDerechos reservados Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.titleAnálisis de los contenidos publicados por los periódicos El Universal y El Heraldo en Enero y Febrero del año 2000 sobre la Masacre de El Salado.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PDF.pdf
Tamaño:
7.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PERMISO.pdf
Tamaño:
195.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: