Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Hernández Álvarez, Guiomar | |
dc.contributor.author | Alonso Cabarcas, Diandra Del Carmen | |
dc.contributor.author | Bustamante Garcés, Valentina | |
dc.contributor.author | Mercado Gutiérrez, Lizeth Del Carmen | |
dc.date.accessioned | 2022-06-09T14:14:50Z | |
dc.date.available | 2022-06-09T14:14:50Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Determinar sobrepeso, obesidad, hábitos alimenticios y nivel de actividad física de los estudiantes de enfermería en Cartagena, 2019. Metodología: Estudio descriptivo de corte transversal, cuya población objeto fueron estudiantes de enfermería de la universidad de Cartagena, Universidad del Sinú y Corporación Universitaria Rafael Núñez matriculados en el periodo académico del 2019 en la ciudad de Cartagena. La información fue recolectada con 3 instrumentos: Encuesta sociodemográfica que se realizó teniendo en cuenta datos sociodemográficos de la Encuesta nacional de situación nutricional (ENSIN), encuesta Frecuencia de consumo de Menchú M y el Cuestionario Mundial Sobre Actividad Física GPAQ propuesto por la OMS. La clasificación del estado nutricional se realizó con base a la resolución 2465 de 2015 en la cual se adopta indicadores antropométricos, patrones de referencia y puntos de corte para la clasificación del estado nutricional de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, adultos de 18 a 64 años de edad y gestantes adultas. Resultados: En el estudio participaron 315 estudiantes de enfermería, la media para la edad fue de 20 años, en cuanto al género predomina el femenino con un 92,7% (292) y el 7,3%(23) de género masculino. El 30,8% presenta exceso de peso, con un 21,59%(49) sobrepeso y un 9,21% (26) obesidad. La alimentación de esta población es no saludable con un 83,17%(262) y saludable solo un 16,83%(53). Observándose un mayor consumo de refrescos y bebidas con un 50,5%(159), los aceites y grasas con 48,6%(153), los almidones y azúcares 40%(126), Poco consumo de hortalizas y frutas. Además el 48,89% (154) de la población tiene un nivel de actividad física bajo y solo un 30,79%(97) actividad física alto y el promedio de minutos que pasan sentados y/o acostados es de 279,3 minutos. Conclusión: Los estudiantes presentan malos hábitos alimenticios durante la carrera universitaria, gran parte de ellos con problemas de sobrepeso u obesidad y un bajo nivel de actividad física, esto es alarmante debido a que si no hay una intervención oportuna a esta problemática, los índices de enfermedades crónicas podrían aumentar en los próximos años. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.format.extent | 63 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/15356 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/6299 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Enfermería | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Obesidad | |
dc.subject.armarc | Enfermedades metabólicas | |
dc.subject.armarc | Nutrición | |
dc.subject.armarc | Alimentación | |
dc.title | Sobrepeso, obesidad, hábitos alimenticios y actividad física en estudiantes de enfermería. Cartagena 2019 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...