Publicación:
Lesiones orales relacionados con adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo II, en un Hospital Universitario en el periodo 2021 – 2022

dc.contributor.advisorCarbonell Muñoz, Zoila Beatriz
dc.contributor.advisorLópez Sáleme, Rossana
dc.contributor.advisorMaza, Augusto
dc.contributor.authorBulla Sáenz, Carola
dc.contributor.authorBarrios Carval, Diana
dc.date.accessioned2023-02-28T20:02:44Z
dc.date.available2023-02-28T20:02:44Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa diabetes es una enfermedad metabólica de etiología múltiple caracterizada por la hiperglucemia crónica y la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas causada por defectos en la secreción de la insulina, en su acción o en ambas. En esta enfermedad una de las áreas afectadas es la cavidad bucal; debido a esto es muy importante que los odontólogos estén capacitados para brindar una adecuada atención al paciente, apoyados en un amplio conocimiento que permita diagnosticar tempranamente la enfermedad, promover la prevención y brindar un tratamiento oportuno. Objetivo: Establecer la relación de la adherencia al tratamiento terapéutico con la presencia de lesiones orales en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en un Hospital Universitario de Cartagena en el periodo de 2021- 2022 Método: Estudio analitico de cohorte transversal con una muestra de 160 pacientes con un 95% de confiabilidad y un 5% de error, con muestreo no probabilístico de pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2 que acudieron al Hospital Universitario del Caribe en el periodo comprendido 2021 2022 previa firma de consentimiento informado. Los Instrumentos utilizados fueron la historia clínica de estomatología para la evaluación de salud oral, el test (AT-DM2) en la estimación de la adherencia terapéutica. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado, variables con P – 0.5 Resultados: El 51.8 % de los pacientes evaluados se encontraban adheridos al tratamiento. El promedio de edad fue de 58. 7 años, mientras que el peso promedio en los pacientes se registró en 68. 1 kg, La talla en 1.63 mts y el IMC fue de 25. 4. La lesión elemental que se identificó con mayor frecuencia fue la pseudoplaca en un porcentaje del 44,38% (73), seguida de la atrofia presente en un 35% (56). Los sitios de mayor predilección fueron la cara dorsal de la lengua y mucosas yugales. Conclusiones: La prevalencia de lesiones orales en este grupo de pacientes con DM tipo II ha sido del 87.5%. En la distribución de sexo/ adherencia, las mujeres se encontraron en un 72% en riesgo de no adherencia en comparación con los hombres. No se ha encontrado relación alguna entre la presencia de lesiones orales 10 con el nivel de adherencia terapéutica proporcionado por el instrumento utilizado. No se observó relación entre la adherencia terapéutica con otras variables como lesiones periodontales, complicaciones sistémicas, alteraciones salivares y las manifestaciones clínicas más comunes en el paciente diabético. Esto fue corroborado de forma grupal e individualspa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Estomatología y Cirugíaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15993
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/25
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programEspecialización en Estomatología y Cirugíaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcDiabetes mellitus
dc.subject.armarcLesiones orales
dc.subject.armarcDientes - Heridas, lesiones, etc.
dc.subject.armarcBoca - Enfermedades
dc.titleLesiones orales relacionados con adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo II, en un Hospital Universitario en el periodo 2021 – 2022spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto adherencia y lesiones orales 2022.pdf
Tamaño:
810.82 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ARTICULO PROYECTO DE GRADO DM.pdf
Tamaño:
146.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tabla frecuencia, datos sociodemograficos.xlsx
Tamaño:
11.99 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FO-GR-_1.pdf
Tamaño:
262.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PCT Diabeticos 2022.xlsx
Tamaño:
24.38 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: