Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La diabetes es una enfermedad metabólica de etiología múltiple caracterizada por la hiperglucemia crónica y la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas causada por defectos en la secreción de la insulina, en su acción o en ambas. En esta enfermedad una de las áreas afectadas es la cavidad bucal; debido a esto es muy importante que los odontólogos estén capacitados para brindar una adecuada atención al paciente, apoyados en un amplio conocimiento que permita diagnosticar tempranamente la enfermedad, promover la prevención y brindar un tratamiento oportuno. Objetivo: Establecer la relación de la adherencia al tratamiento terapéutico con la presencia de lesiones orales en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en un Hospital Universitario de Cartagena en el periodo de 2021- 2022 Método: Estudio analitico de cohorte transversal con una muestra de 160 pacientes con un 95% de confiabilidad y un 5% de error, con muestreo no probabilístico de pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2 que acudieron al Hospital Universitario del Caribe en el periodo comprendido 2021 2022 previa firma de consentimiento informado. Los Instrumentos utilizados fueron la historia clínica de estomatología para la evaluación de salud oral, el test (AT-DM2) en la estimación de la adherencia terapéutica. Para el análisis estadístico se utilizó la prueba de Chi cuadrado, variables con P – 0.5 Resultados: El 51.8 % de los pacientes evaluados se encontraban adheridos al tratamiento. El promedio de edad fue de 58. 7 años, mientras que el peso promedio en los pacientes se registró en 68. 1 kg, La talla en 1.63 mts y el IMC fue de 25. 4. La lesión elemental que se identificó con mayor frecuencia fue la pseudoplaca en un porcentaje del 44,38% (73), seguida de la atrofia presente en un 35% (56). Los sitios de mayor predilección fueron la cara dorsal de la lengua y mucosas yugales. Conclusiones: La prevalencia de lesiones orales en este grupo de pacientes con DM tipo II ha sido del 87.5%. En la distribución de sexo/ adherencia, las mujeres se encontraron en un 72% en riesgo de no adherencia en comparación con los hombres. No se ha encontrado relación alguna entre la presencia de lesiones orales 10 con el nivel de adherencia terapéutica proporcionado por el instrumento utilizado. No se observó relación entre la adherencia terapéutica con otras variables como lesiones periodontales, complicaciones sistémicas, alteraciones salivares y las manifestaciones clínicas más comunes en el paciente diabético. Esto fue corroborado de forma grupal e individual
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...