Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este trabajo plantea un análisis de las Unidades Fraseológicas Fijas (UFF) presentes en la obra Doce cuentos peregrinos (1992) de Gabriel García Márquez, cuyo objetivo general se centra en la identificación de la identidad caribe colombiana a través del estudio de diversos elementos gramático-discursivos que participan en el proceso de desautomatización de las locuciones, estudiadas como variaciones de las UFF originales. Estas modificaciones son asumidas como parte de la propuesta estética del autor para la obra, dado que proponen, ocasionalmente, un nuevo sentido de las expresiones fijas convencionales. El proceso investigativo se desarrolla a partir de las propuestas teóricas y metodológicas hechas por Zuluaga (1980), Corpas (1996) –abordadas a su vez por Zuluaga et al. (2009)–, Corpas y Mena (2003) y García-Page (2008).
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...