Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Arnedo Redondo, Bertha Lucía | |
dc.contributor.editor | Bertha Lucia Arnedo Redondo | |
dc.contributor.editor | Freddy Badrán Padauí | |
dc.contributor.graphicaldesigner | Jorge Barrios Alcalá | |
dc.contributor.illustrator | Jorge Barrios Alcalá | |
dc.contributor.instructionaldesigner | Alicia Mora Restrepo | |
dc.date.accessioned | 2023-10-19T16:04:05Z | |
dc.date.available | 2023-10-19T16:04:05Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | Ilustraciones a color,26 x 21cms.La impresión de este libro se realizó en papel bond blanco 90 grs. para páginas interiores y propalcote de 280 grs. para la portada con plastificado mate. Con un tiraje de 200 ejemplares. | spa |
dc.description.abstract | El libro Pentágono: Estudios socioculturales del béisbol en Cartagena de Indias y Bolívar es el resultado del trabajo adelantado por investigadores sociales en el Caribe colombiano, quienes encuentran una relación cercana entre la disciplina del béisbol, la identidad, cultura, sociedad y economía en estas comunidades. El texto que se comparte con aficionados, jugadores, familias, periodistas, cronistas y estudiosos de los fenómenos sociales de nuestro territorio, es un elemento constitutivo de una estrategia que tiene como fin ulterior “el fortalecimiento y reconocimiento patrimonial de la cultura del béisbol en el distrito de Cartagena de Indias y el departamento de Bolívar”. Es decir, forma parte de un proceso interinstitucional e interdisciplinario, liderado por la Universidad de Cartagena y el Observatorio del Patrimonio Cultural, para el rescate, visibilización y reconocimiento de la cultura del béisbol como elemento identitario de la ciudad y el departamento. De igual forma, los artículos incluidos en Pentágono: Estudios socioculturales del béisbol en Cartagena de Indias y Bolívar, le dan sustento teórico a la importancia y trascendencia que esta disciplina deportiva ha tenido en el imaginario colectivo de estos territorios subnacionales, desde finales del siglo XIX y principios del XX. | spa |
dc.description.edition | 1ra edición 2023. | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido Pág Pentágono: Estudios socioculturales del béisbol en Cartagena de Indias y Bolívar. Felipe Merlano de la Ossa, Bertha Lucía Arnedo Redondo. 11 A manera de prólogo 17 Arqueología de los estudios sociales y culturales del deporte en Cartagena de Indias y Bolívar. Felipe Merlano De la Ossa, Bertha Lucía Arnedo Redondo. 23 El béisbol desembarca en Colombia, Bolívar y Cartagena de Indias. Felipe Merlano De la Ossa, Bertha Lucía Arnedo Redondo. 69 En el Caribe se juega béisbol. Margarita Sorock. 105 "Y ha caído la séptima entrada". Enrique Luis Muñoz Vélez. 137 El béisbol en la cultura popular de Cartagena de Indias 1955–1965. David Andrés Puello Cabeza. 159 El registro del béisbol en el habla cartagenera. Un jonrón con bases llenas. Roycer Orozco Camacho y Nidia Esther Orozco Camacho. 201 Cuentos que hacen historias: béisbol, trayectorias de vida y relatos de expeloteros que no llegaron a Grandes Ligas. Sebastián Duque Sánchez. 233 Estadio de béisbol Once de Noviembre – Abel Leal Díaz: constructo sociocultural de los cartageneros, un patrimonio arquitectónico moderno inigualable. Ricardo Zabaleta Puello. 271 | spa |
dc.format.extent | 316 pgs | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.isbn | 978-958-5439-57-3 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17054 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Cartagena - Vida social y costumbres | |
dc.subject.armarc | Béisbol - Historia - Cartagena de Indias | |
dc.subject.armarc | Béisbol - Investigaciones - Colombia | |
dc.title | Pentágono: Estudios socioculturales del béisbol en Cartagena de Indias y Bolívar. | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | ARANGO, Silvia (1980). “Historia de la arquitectura en Colombia”. Universidad Nacional de Colombia, Editorial Lerner, Bogotá Colombia, segunda reimpresión. ISBN: 958–17–0061–7. | spa |
dcterms.references | COLECCIÓN SOMOS SUR. (1989). “Álvaro Ortega, Prearquitectura del bienestar”. Textos: John Bland (Canadá) y Alberto Saldarriaga Roa (Colombia). Universidad de los Andes y Escala Ltda. Ediciones Escala, Bogotá, D.C. ISBN: 958–9082–45–9. | spa |
dcterms.references | CUADERNOS DE ARQUITECTURA ESCALA No.7. Pautas para la investigación en arquitectura y el urbanismo. El hombre, la sociedad y el medio. Editorial Escala, Bogotá D.C. | spa |
dcterms.references | MINISTERIO DE CULTURA, Dirección de Patrimonio (2005). Manual para Inventarios de Bienes Culturales Inmuebles, Imprenta Nacional, Bogotá, Colombia. ISBN: 958–8250–18–8. | spa |
dcterms.references | PEREZ ESPITIA, Diego. (20186). “Estadio de béisbol de Cartagena, 1947”. Revista Credencial Historia. | spa |
dcterms.references | PÉREZ MENA, Jhon Jader. “Historia de la radio en Cartagena y su impacto social, 1930–1960”. (2019). Tesis de pregrado Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas, Programa de Historia. | spa |
dcterms.references | PORTO CABRALES, Raúl (2000). “Historia del béisbol aficionado de Colombia”, primera edición con el auspicio del IDER. Hermedín Ltda. Industria Gráfica. Cartagena de Indias. ISBN: 958–33–1635–0. | spa |
dcterms.references | RIOLA GARCÍA, Kalen Margarita (2015). “Béisbol, cultura y sociedad en Cartagena”, tesis de pregrado Universidad de Cartagena, Facultad de Ciencias Humanas, Programa de Historia. Cartagena de Indias. | spa |
dcterms.references | REVISTA ARCHITECTURAL RECORDS, volumen 104 No. 1 de julio de 1948. | spa |
dcterms.references | REVISTA INFORMES DE LA CONSTRUCCIÓN, Catálogo Exposición Conmemorativa 60 años de la revista. Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja número 7 (enero 1949), España, 2008. ISBN: 978–84–00–08654–1. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...