Publicación:
Derecho penal del enemigo: antecedentes, concepto, y la necesidad de su aplicación en Colombia.

dc.contributor.authorVivanco Martínez, José David
dc.contributor.educationalvalidatorHéctor Tercero Merlano Garrido
dc.date.accessioned2024-05-28T19:52:47Z
dc.date.available2024-05-28T19:52:47Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto la aplicabilidad del Derecho Penal del Enemigo en Colombia, un país con una historia prolongada de conflictos internos y desafíos de seguridad. En efecto, es un concepto desarrollado por el jurista alemán Günther Jakobs, que propone una distinción dentro del derecho penal entre ciudadanos (personas que respetan las normas de la sociedad) y enemigos (aquellos que amenazan el orden social y estatal). El estudio tuvo en cuenta inicialmente los antecedentes históricos, destacando que, aunque parezca una novedad, sus principios se han implementado de diversas formas a lo largo del tiempo. Mediante un análisis doctrinal, se detallan las características y las implicaciones más significativas del Derecho Penal del Enemigo, este concepto es controversial principalmente porque sugiere que, para los enemigos, que son considerados una amenaza grave y constante para la sociedad, se pueden y deben suspender ciertas garantías procesales y derechos que normalmente se garantizan en el sistema de justicia penal. Esta teoría se explora en el contexto de escenarios internacionales para comparar su uso. Los hallazgos principales indican que, aunque teóricamente podría justificarse bajo circunstancias extremas, la implementación del Derecho Penal del Enemigo en Colombia podría entrar en conflicto con los principios fundamentales del Estado Social de Derecho, especialmente en términos de respeto por los derechos humanos y la seguridad jurídica. El estudio concluye que la adopción de tal marco en Colombia requiere una consideración cuidadosa de sus impactos potenciales sobre la sociedad y el sistema judicial.spa
dc.description.degreelevelMaestría.spa
dc.description.degreenameMagister en Derecho Penal.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17723
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Derecho Penalspa
dc.rightsDerechos reservados .Universidad de Cartagena.2024.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcEstado Social de Derecho
dc.subject.armarcDerechos humanos - Colombia
dc.subject.armarcinvestigación cualitativa, análisis de datos
dc.titleDerecho penal del enemigo: antecedentes, concepto, y la necesidad de su aplicación en Colombia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestría. (Articulo)spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAFP. (4 de enero de 2023). El Salvador Registra Baja Histórica en tasa de Homicidios en 2022. https://www.barrons.com/news/spanish/el-salvador- registra-baja-historica-en-tasa-de-homicidios-en-2022-01672886708.spa
dcterms.referencesAgudelo Ramírez, M. (2005). El debido proceso. Revista Opinión Jurídica, vol. 4; núm. 7, 89-105.spa
dcterms.referencesAguilar Blanc, C. (2012). El terror de Estado francés: una perspectiva jurídica. Revista Internacional de Pensamiento Político, núm. 7, 207-243. https://www.upo.es/revistas/index.php/ripp/article/view/3688.spa
dcterms.referencesAguilar López, M. (2015). Presunción de inocencia, derecho humano en el sistema penal acusatorio. México: Instituto de la Judicatura Federal.spa
dcterms.referencesAlemán, M. (12 de julio de 2023). Bukele pide extender por 16ta vez estado de emergencia contra pandillas en El Salvador. Los Ángeles Times. https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2023-07-11/el- salvador-bukele-pide-extender-por-16ta-vez-estado-de-emergencia-contra- pandillas.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENEMIGO.pdf
Tamaño:
561.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: