Publication:
Estrategia didáctica mediada con la herramienta Padlet para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Eliseo Payan del municipio de Magui Payan.

dc.contributor.advisorCortés Cortés, Debby Oriana
dc.contributor.authorAmérica Angulo, Nora
dc.date.accessioned2023-09-07T14:40:18Z
dc.date.available2023-09-07T14:40:18Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer el proceso de aprendizaje de la lectura crítica a través de una estrategia didáctica mediada por las TIC en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Eliseo Payan del Municipio de Magui Payan. A tal efecto, se desarrolla una investigación con enfoque cualitativo, tipo descriptivo y modelo investigación acción pedagógica, debidamente sustentada en los aportes que, desde la academia y la doctrina calificada, dan cuenta del potencial pedagógico de las nuevas tecnologías, como lo es la plataforma Padlet. Dentro de los resultados obtenidos tras el análisis comparativo del nivel de desarrollo en las competencias de los educandos antes y después de la implementación de la estrategia especialmente diseñada, se pudo constatar la existencia de mejoras significativas en esta materia, concluyéndose que, estrategias tecnológicas innovadoras, económicas, atractivas y novedosas como una guía didáctica en la plataforma Padlet, resultan efectivas y eficaces para mejorar las competencias en lectura crítica de los estudiantes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16868
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12190
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcEstrategias de aprendizaje - Tecnología educativa
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleEstrategia didáctica mediada con la herramienta Padlet para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Eliseo Payan del municipio de Magui Payan.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAguaded, J., & Fonseca, M. (2007). Enseñar en la Universidad: experiencias y propuestas de docencia universitaria. España: Netbiblo.spa
dcterms.referencesAguerrondo, I. (1999). El nuevo paradigma de la educación para el siglo. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. http://www.rvcmar.org/otros/mapasc/El%20Nuevo%20Paradigma%20de%20la%20Educ acion%20para%20el%20siglo.pdfspa
dcterms.referencesAlbarrán, A. (1979). Relaciones humanas en la comunidad escolar. Editora Distribuidora Internacional Popular de Libros Escolares.spa
dcterms.referencesAlonso, L. (1999). Sujeto y discurso: el lugar de la entrevista abierta en las prácticas de la sociología cualitativa. En Delgado, J y Gutiérrez, J. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en ciencias sociales. pp. 225-239. Síntesis.spa
dcterms.referencesAnchundia, G. (2015). El clima escolar y su influencia en el proceso enseñanza –aprendizaje del Bachillerato del Colegio Nacional Manta de Manta, 2010 2011. Universidad Andina Simón Bolívar.spa
dcterms.referencesAparicio Suarez, C. C. (2020). Proceso de enseñanza y existencia o ausencia del síndrome de Burnout en los docentes tiempo completo ocasional de clase directa del programa de Psicología Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3545spa
dcterms.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas. (1948). Declaración Universal de Derechos Humanos. Asamblea General de las Naciones Unidas. http://www.unimetro.edu.co/wpcontent/uploads/2018/05/1_Declaracion_Universal_DH.pdfspa
dcterms.referencesAu-Yong-Oliveira, M., Gonçalves, R., Martins, J., & Branco, F. (2018). The social impact of technology on millennials and consequences for higher education and leadership. Telematics and Informatics, 954-963.spa
dcterms.referencesBarrera Osorio, F., Maldonado, D., & Rodríguez Orgales, C. (2012). Calidad de la educación básica y media en Colombia: diagnóstico y propuestas. Universidad del Rosario.spa
dcterms.referencesBeltrán, M., Gamboa, M., & García, Y. (19 de abril de 2013). Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo (Vol. 12). Revista de investigaciones UNA.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TGF_Nora Angulo_Debby Cortes.pdf
Size:
4.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FCDA_Nora Angulo_Debby Cortes.pdf
Size:
75.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: