Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Merchán Rangel, Nancy | |
dc.contributor.author | Montañez Gelvez, Gladys Yudith | |
dc.contributor.author | Tarazona Jaimes, Sandra Liliana | |
dc.date.accessioned | 2023-05-26T19:20:53Z | |
dc.date.available | 2023-05-26T19:20:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se hace en relacion con la poca capacidad de comprensión lectora que los jóvenes han desarrollado a lo largo de su proceso académico. En la metodología se realizó una investigación cualitativa de tipo aplicado y descriptivo con diseño IAP con 31 estudiantes de grado décimo. Los instrumentos utilizados fueron: evaluación diagnóstica tipo cuestionario, observación participante y lista de chequeo. Se diseñó una estrategia basada en la secuencia didáctica apoyada en RED en la herramienta eXeLearning. Se encontró que los estudiantes lograron tener un aprendizaje significativo y fortalecer los niveles de comprensión por medio de actividades interactivas, evidenciándose en el contraste entre el diagnóstico inicial y el cuestionario final aplicado. Se concluye que la secuencia didáctica creada en eXeLearning impactó a nivel institucional porque este tipo de estrategias pueden articularse con las diferentes áreas del conocimiento al contribuir en mejorar las prácticas pedagógicas y motivar a otros docentes a que se capaciten en el manejo de estos recursos, promoviendo el uso de ambientes virtuales de aprendizaje, partiendo del contexto y las necesidades de los estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16427 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11761 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas tecnológicas | |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Fortalecimiento de la comprensión lectora a través de una estrategia pedagógica apoyada en las TIC y aplicada en el grado décimo de la Institución Educativa Cornejo- municipio de San Cayetano- Norte de Santander. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Armas, A. (2020). Las TICS en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes de 2° grado de primaria. https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3212815 | spa |
dcterms.references | Amores-Valencia, A. & De-Casas-Moreno, P. (2019). El uso de las TIC como herramienta de motivación para alumnos de enseñanza secundaria obligatoria estudio de caso español. Hamutay, 6(3), 37-49. http://dx.doi.org/10.21503/hamu.v6i3.1845 | spa |
dcterms.references | Baleani,M, Cabanne,L, Iturburru,L,Pelaez , R, Ramos, Rosales, & Tumiti, M. (2021). Las TIC como herramientas educativas. http://bc.uns.edu.ar/wikis/victor/images/e/ef/Ensayo_Final_Comedia.pdf | spa |
dcterms.references | Blanco, A & Cuenca, J. (2016). El rol del docente en la era digital. https://www.redalyc.org/jatsRepo/274/27447325008/html/index.html | spa |
dcterms.references | Canales, J. (2018). ¿Qué es una secuencia didáctica? https://www.imageneseducativas.com/wpcontent/uploads/2018/05/QU%C3%89-ES-UNA-SECUENCIA-DID%C3%81CTICA.pdf | spa |
dcterms.references | Cassany, D. (2011) En línea. Llegir i escriure a la xarxa. Barcelona: Graó. | spa |
dcterms.references | Castillo. I. (2022). Marco contextual: característica, cómo se hace y ejemplo. file:///C:/Users/Gledys%20Contreras/Downloads/MARCO%20CONTEXTUAL%20O%20 GEOGRAFICO%20.pdf | spa |
dcterms.references | Castro, R, Pérez, J& Cortina, A. (2017). Niveles de comprensión lectora. SISTEMA CONALEP: caso específico del plantel n° 172, de ciudad victoria, Tamaulipas, en alumnos del quinto semestre. https://www.redalyc.org/pdf/654/65456039005.pdf | spa |
dcterms.references | Cortés, O, Oviedo, C & Zabala, S. (2018). Importancia de la comprensión lectora en el proceso del aprendizaje en los estudiantes del grado primero de la sede Cora Grimaldo del municipio de purificación. http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/3002/1/T%200829%20318%20CD7068.pdf | spa |
dcterms.references | Deulufeuth, Rodríguez, & Rodríguez (2016). Estrategia para el aprendizaje de la lecto-escritura con el uso de las TIC`s en el grado segundo en la institución educativa Jhon f-Kennedy sede n° 2. (Tesis especialización informática y multimedia educativa) Fundación Universitaria Los Libertadores. Sabanalarga | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...