Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | González Zambrano, Nereida | |
dc.contributor.author | Lozano Castillo, Claudia Patricia | |
dc.contributor.author | Muslaco Reino, Luz Damaris | |
dc.date.accessioned | 2023-05-24T19:56:33Z | |
dc.date.available | 2023-05-24T19:56:33Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como tema central la lectura ,la cual es un proceso dinámico que involucra, los sentidos, aspectos metacognitivos y el desarrollo de habilidades en torno a estas, pero en muchas ocasiones los estudiantes lo perciben de una forma contraria, desmotivándoles y por ende se ralentiza la adquisición de habilidades lectoras, es por ello que estas se consideran muy importantes, y se constituye en una tarea que incluye la utilización de estrategias acordes a sus necesidades, como lo es en el caso de los estudiantes del grado 10° de la institución Educativa Francisco de Paula Santander, quienes son el público objetivo de la propuesta investigativa enmarcada en la potencialización de las habilidades lectoras, a través del diseño e implementación de una página web como recurso educativo, bajo la metodología Aprendizaje Basado en Proyectos (APB) y el modelo de Investigación Acción –Participación (IAP). En cuanto a la Intervención Pedagógica o Innovación TIC, de acuerdo a cada etapa se expone cómo se evidenciaron, documentando el proceso diagnostico, el diseño, la implementación de la página web, y posteriormente se llegó a un análisis muy significativo y positivo, dejando una serie de conclusiones, recomendaciones | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16408 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11742 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Lectura - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Herramientas virtuales | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.title | Desarrollo de las habilidades lectoras en los estudiantes de 10° de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander, a través de la implementación de una página web como recurso educativo digital. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Actos en la Escuela. (s.f). La Comprensión Lectora Y Sus Características. https://actosenlaescuela.com/comprension-lectora/ | spa |
dcterms.references | Adsuar, G. (20 de enero de 2020). Habilidades de una persona: lista y ejemplos. https://www.psicologiaonline.com/habilidades-de-una-persona-lista-y-ejemplos-4904.html | spa |
dcterms.references | Alvarado, R., Caicedo, M. y Gelvez, M. (2019). Los DBA: Herramienta Pedagógica para la Intervención de las Dificultades de Aprendizaje en la Lectura. CIE. Vol. 1. (7), 10-30. https://revistas.unipamplona.edu.co/ojs_viceinves/index.php/CIE/article/download/4065/2322 | spa |
dcterms.references | Álvarez, J., Jugerson, G., (2003). Cómo hacer investigación cualitativa Fundamentos y metodología. Paidós Educador. http://www.derechoshumanos.unlp.edu.ar/assets/files/documentos/comohacer-investigacion-cualitativa.pdf | spa |
dcterms.references | Álvarez. R. (1997). Hacia un currículum integral y contextualizado. https://docplayer.es/172516924- Hacia-un-curriculum-integral-y-contextualizado-r-m-alvarez-de-zayas.htm | spa |
dcterms.references | Álvaro. S., Castillo. M. y Morales. D. (2007). Estrategias y enseñanza-aprendizaje de la lectura. Folios. p. 27-38. http://www.scielo.org.co/pdf/folios/n26/n26a03.pdf | spa |
dcterms.references | Arce, L. (2015). Desarrollo de la competencia lectora utilizando recursos digitales de aprendizaje. https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/136324/Tesis%2021_09_15%20revisada.pd f?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Arias-Gómez, J., Villasís-Keever, Miguel Á., Miranda, M. (2016). El protocolo de investigación III: la población objeto de estudio. Revista Alergia México, 63(2), 201-206 | spa |
dcterms.references | Asamblea General de la ONU. (1948). Declaración Universal de los Derechos Humanos. (217 [III] A). Paris. http://www.un.org/en/universal-declaration-human-rights/ | spa |
dcterms.references | Asamblea General de la ONU. (1966). Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. (217 A [XXI]). https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/cescr.aspx | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...