Publicación:
Presentación Vol. 3 Núm. 1 (2023)

dc.contributor.authorValero, Silvia Maríaspa
dc.date.accessioned2023-11-16T10:37:14Z
dc.date.accessioned2025-07-25T21:27:19Z
dc.date.available2023-11-16T10:37:14Z
dc.date.available2025-07-25T21:27:19Z
dc.date.issued2023-11-16
dc.description.abstractPerspectivasAfro comienza a prepararse para la celebración del Segundo Encuentro Internacional de Investigadores en Estudios Afrolatinoamericanos y Afrocaribeños (EIIEA-Cartagena 2024). Nos co-implicamos con este espacio de producción e intercambio de conocimiento a través de la publicación de trabajos de investigadores que compartirán sus avances y resultados en la Universidad de Cartagena del 4 al 7 de junio del 2024. Continuando con nuestro objetivo, compartido por el Segundo Encuentro, de ofrecer a PerspectivasAfro como un puente para la confluencia del pensamiento desde diferentes lugares de enunciación, de nuevas vertientes problemáticas y de perspectivas originales en términos de abordajes y lecturas, damos a luz este nuevo número presentando un dossier dedicado a las mujeres negras de Latinoamérica y el Caribe durante los siglos XVIII y XIX. Conformado por ocho exhaustivos estudios representativos de Argentina, Brasil, Cuba y México, el conjunto de trabajos da cuenta del relevamiento de disímiles tipos archivísticos e implementación de metodologías de acercamiento a las problemáticas propuestas en cada uno de ellos. Abrimos, entonces, este volumen, con la introducción a “Mujeres negras en los siglos XVIII-XIX. Trabajo, cuerpo y espacialidad” a cargo de sus coordinadoras Florencia Guzmán y Alejandra Aguilar Dornelles.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.format.mimetypetext/htmlspa
dc.identifier.eissn2805-7090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19926
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4416
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/4416/3455
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/4416/3463
dc.relation.citationendpage9
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage8
dc.relation.citationvolume3spa
dc.relation.ispartofjournalPerspectivas Afrospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4416spa
dc.titlePresentación Vol. 3 Núm. 1 (2023)spa
dc.title.translatedPresentación Vol. 3 Núm. 1 (2023)eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: