Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Niño Peña, Olga Lucía | |
dc.contributor.author | Palacios Rentería, Heydin Sugéis | |
dc.contributor.author | Castro Gómez, Heider Yesid | |
dc.date.accessioned | 2023-05-02T16:35:53Z | |
dc.date.available | 2023-05-02T16:35:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto el replanteamiento de las estrategias de aula y las teorías sobre la estadística, y la importancia del uso de las TIC en la educación, para presentar como resultado una experiencia que permita superar en gran porcentaje, las falencias presentadas en las temáticas de la media aritmética y la moda mediante actividades motivadoras e interactivas. La media aritmética y la moda son temáticas que hacen parte del currículo de la asignatura de estadística. Este trabajo investigativo presenta una serie de estrategias didácticas apoyadas en las TIC para fortalecer el pensamiento enunciado, en los estudiantes de quinto grado de la sede principal de la Institución Educativa Indígena Embera Pizarro. Para lograr dicho objetivo se sugiere la mediación a través de un OVA utilizando la plataforma WIX. La investigación es de enfoque cuantitativo y se desarrolla mediante la metodología del modelo de investigación basado en diseño con la acción participativa de sus cinco fases cíclicas descritas por Revees (2000): análisis de la situación y definición del problema, desarrollo de soluciones de acuerdo a una fundamentación teórica, implementación, validación y producción de documentación y principios de diseño. A cada una de estas fases se le incorporan doce pasos que apoyan la ruta metodológica. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16284 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11619 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas virtuales | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.title | Implementación de objeto virtual de aprendizaje y recursos del entorno en la enseñanza de la medida aritmética y la moda en estudiantes del grado quinto de la sede principal de la Institución Educativa Indígena Embera de Pizarro. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | ACNUR. (29 de Julio de 2011). ACNUR.ORG. Obtenido de https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Pueblos_indigenas/2011/Comunidades_in digenas_en_Colombia_-_ACNUR_2011.pdf | spa |
dcterms.references | Anabel. (2 de mayo de 2022). irgulablog. Obtenido de https://virgulablog.es/author/h42-hb_1/ | spa |
dcterms.references | Arteaga et al. (2011). Publicaciones. Granada: Universidad de Granada. | spa |
dcterms.references | Balderas, F. (Febrero de 1999). Eprints. Obtenido de http://eprints.uanl.mx/661/1/1020125499.PDF | spa |
dcterms.references | Batanero, C. (13 de Febrero de 2000). Obtenido de https://www.ugr.es/~batanero/pages/ARTICULOS/BLAIX.pdf | spa |
dcterms.references | Batanero, C. (20 de abril de 2020). Obtenido de http://funes.uniandes.edu.co/16107/ | spa |
dcterms.references | Bogdan, R. (1983). Introduccióna los Métodos Cualitativos de Investigación. Mexico. | spa |
dcterms.references | Busque et al. (2013). El Rol del Docente en la Era Digital. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 103. | spa |
dcterms.references | Carrasco. (2009). tesis-investigacion-cientifica.blogspot.com. Obtenido de https://tesisinvestigacion-cientifica.blogspot.com/2017/08/elaboracion-del-marco-historico.html | spa |
dcterms.references | Casanova, M. A. (1995). Academia. Obtenido de https://www.academia.edu/21702903/Manual_de_evaluaci%C3%B3n_educativa_Ma_An tonia_Casanova | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...