Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Arias Martínez, Yarly Jadith | |
dc.contributor.author | Díaz Rondón, Juan Yesid | |
dc.date.accessioned | 2023-02-23T14:48:05Z | |
dc.date.available | 2023-02-23T14:48:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El uso de recursos educativos digitales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de una lengua extranjera, representa una opción actual e innovadora para fomentar el desarrollo de las habilidades comunicativas, en especial la comprensión auditiva. La integración de sitios web en dicho proceso, permite presentar materiales en diferentes formatos, los cuales favorecen la calidad de los contenidos, un mayor tiempo de exposición al idioma y la incorporación de diversos recursos en un solo sitio. En el presente artículo se aborda la integración de un sitio web con el propósito de fortalecer la habilidad de comprensión auditiva de un grupo de estudiantes de inglés nivel III, bajo la metodología de la investigación cualitativa, de manera que se pueda describir el proceso de integración del sitio web y su efecto en el desempeño de la habilidad auditiva. Con el propósito de recolectar formación, se hizo una prueba diagnóstica, una prueba de conocimientos y un grupo focal. Después del proceso de recolección de datos, se pudo determinar que los estudiantes optimizaron su nivel de comprensión auditiva con base en los resultados obtenidos al inicio de la intervención. De esta manera, se pudo establecer que la integración del sitio web permitió generar un proceso de práctica constante, una evaluación específica de los momentos de la escucha, y una mayor comprensión de la lengua inglesa. Finalmente, se evidenció que el sitio web representa una herramienta altamente efectiva frente al avance y optimización de la habilidad de comprensión auditiva. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/15979 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/1729 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Inglés - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Comprensión - Audición - Pruebas | |
dc.subject.armarc | Recursos educativos | |
dc.title | Integración de la aplicación Google Sites para fortalecer la habilidad de comprensión auditiva en los estudiantes de la asignatura inglés nivel III pertenecientes a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acosta, R., Miquilena, E., y Riveros, V. (2014). La infraestructura de las tecnologías de la información y comunicación como mediadoras y el aprendizaje de la biología (Vol. 16). Telos. | spa |
dcterms.references | Aguiar, B., Velázquez, R., y Aguiar, J. (2019). Innovación docente y empleo de las TIC en la Educación Superior. Revista Espacios. 40 (2), 8-19. | spa |
dcterms.references | Aguilar, A. (2021). Análisis de datos. QuestionPro. https://www.questionpro.com/es/analisis-dedatos.html | spa |
dcterms.references | Allen, D. (2000). La evaluación del aprendizaje de los estudiantes. Una herramienta para el desarrollo profesional de los docentes. Buenos Aires: Paidós. | spa |
dcterms.references | Alonso, J. y Aguilar, A. (2019). Integración de las TIC en la educación escolar: Importancia de la coordinación, la formación y la organización interna de los centros educativos desde un análisis bibliométrico. Hamut´ ay. (2), 24-41. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7101207 | spa |
dcterms.references | Ambròs, A., y Ramos, J. (2017). El uso didáctico de Google Sites en la construcción compartida del conocimiento. Revista de estudios socioeducativos, 5, 63-74 | spa |
dcterms.references | Amir, S. (2018). Research in use of information & communication technologies (ICT) for developing listening comprehension competency in foreign/second languages: A Review of Selected Tools. International Journal of Social Sciences & Humanities, 3(1), 44-53. | spa |
dcterms.references | Anagua, K. y Pulido, A. (2017). Metodología para potenciar el proceso de formación de la habilidad de comprensión auditiva en inglés. Mendive. Revista de Educación. 15 (1), 65-80. | spa |
dcterms.references | Andréu, J. (2002). Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada. | spa |
dcterms.references | Añazco, V. (2019). El uso de los audiovideos TED-Ed en la comprensión auditiva del idioma inglés (Bachelor's thesis, Quito: UCE). file:///C:/Users/greko/Downloads/T-UCE-0010-FIL-381.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...