Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La causa más común de la consulta endodóntica es el dolor. Los procesos involucrados en el tratamiento de conductos procuran las condiciones necesarias para el mejoramiento del dolor. Sin embargo, una alta prevalencia de la sintomatología persiste tras la culminación del tratamiento. Usualmente el dolor postoperatorio conlleva a la pérdida del órgano dentario si este no es tratado efectivamente. El tratamiento analgésico puede incluir el manejo farmacológico y la reducción oclusal, pero ya se han documentado los efectos adversos que de aquí se desprenden. Es por lo que se han empleado alternativas como la crioterapia durante el tratamiento de conductos radiculares conociendo que la respuesta fisiológica a la aplicación de frío genera una disminución en la percepción dolorosa por el aumento en la polaridad neuronal. No obstante, los resultados de los estudios clínicos que evalúan esta alternativa no son concluyentes debido a las diferencias encontradas en los resultados obtenidos. Objetivo: describir por medio de una revisión sistemática de la literatura el efecto de la crioterapia intracanal en la reducción del dolor postoperatorio en pacientes con patología pulpar inflamatoria. Método: se realizó una revisión sistemática en las bases de datos Pubmed/MEDLINE, EMBASE, Scopus, Cochrane Library y WebScience de estudios clínicos que emplearan la crioterapia intracanal durante la ejecución de tratamientos de conductos radiculares. Para la evaluación del riesgo de sesgos se utilizaron los criterios de la herramienta de la Colaboración Cochrane de cada artículo seleccionado de manera individual. Resultados: se obtuvieron nueve investigaciones entre el 2016 y 2021 de 127 halladas, la edad de los participantes fue de 18 a 65 años, la muestra mínima fue de 48 sujetos y la máxima de 240. El diagnóstico más frecuente fue Periodontitis apical sintomática y la forma de crioterapia común para todas fue un irrigante final (solución salina o hipoclorito de sodio) entre 2,5°C y 5°C por 5 minutos. Los dominios de riesgo de sesgo más pobres fueron el del cegamiento a los investigadores, participantes y evaluadores de datos. Conclusión: la crioterapia intracanal disminuye la percepción del dolor postoperatorio en patologías pulpares, pero se requieren ensayos bien diseñados con parámetros precisos y controlados para establecer su uso efectivo y definitivo en la práctica clínica endodóntica.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...