Publicación:
Estrategia pedagógica apoyada en la gamificación para el fortalecimiento de valores ambientales en los estudiantes de 4º y 5º de la Institución Educativa La Palma, sede Simohita de Morales, Bolívar.

dc.contributor.advisorHarold Rodríguez Arias
dc.contributor.authorSalazar Payares Osiris
dc.date.accessioned2025-05-14T15:10:07Z
dc.date.available2025-05-14T15:10:07Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto diseñar una estrategia pedagógica apoyada en la gamificación para fortalecer los valores ambientales en los estudiantes de 4° y 5° grado de la I.E. La Palma, sede Simohita de Morales, Bolívar. La propuesta se centra, en utilizar la gamificación como una herramienta innovadora para promover el aprendizaje significativo en el área de Ciencias Naturales, abordando la necesidad de mejorar los valores ambientales en los estudiantes.
dc.description.degreelevelMaestría
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.format.extent195 paginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19455
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educación
dc.publisher.placeCartagena de Indias.
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación
dc.relation.referencesAbero, L. (2015). Investigación Educativa: Abriendo Puertas Al Conocimiento. Edición Contexto S.R.L. Montevideo 2015. https://tinyurl.com/5aam4bma
dc.relation.referencesAguado O., A. M. & Campo F., A. A. (2018). Desarrollo de competencias científicas en biología con la metodología del aprendizaje basado en problemas en estudiantes de noveno grado. Biografía: Escritos sobre la Biología y su enseñanza, 11(20), 67–78. https://bit.ly/3yPoQKy
dc.relation.referencesAltez Llave, J. M. (2021). Programa de educación ambiental para mejorar la conciencia ecológica en niños de la Institución Educativa N° 843 de Acobamba [Tesis de Maestría en Ciencias de la Educación, Repositorio Institucional UNH]. Universidad Nacional de Huancavelica. https://acortar.link/JdmrEC
dc.relation.referencesAmanqui Paucar, P. W. (2016). Conocimiento sobre la contaminación del medio ambiente y las actitudes de su conservación en los estudiantes del cuarto grado de la institución educativa secundaria “comercial Nº 45” puno – 2014 [Tesis de especialización, Repositorio Universidad Nacional del Altiplano]. https://bit.ly/39XbmTE
dc.rightsDerechos reservados, Universidad de Cartagena.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.sourcetexto
dc.subject.armarcPlataforma virtual
dc.subject.armarcMedio ambiente
dc.subject.armarcCiencias medioambientales
dc.titleEstrategia pedagógica apoyada en la gamificación para el fortalecimiento de valores ambientales en los estudiantes de 4º y 5º de la Institución Educativa La Palma, sede Simohita de Morales, Bolívar.
dc.typeTrabajo de grado - Maestría
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF SALAZAR OSIRIS.pdf
Tamaño:
4.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTORIZACIÓN SALAZAR OSIRIS.pdf
Tamaño:
189.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.76 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: