Publicación:
Puerto de Cartagena e Hinterland agrícola: Análisis de relación inexistente 1830-1850

dc.contributor.advisorSolano de las Aguas, Sergio Paolo (Asesor)
dc.contributor.authorAristizábal Barrios, Catherine
dc.date.accessioned2020-09-23T18:38:11Z
dc.date.available2020-09-23T18:38:11Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis (Historiador) -- Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia, 2002es
dc.description.abstractEste trabajo pretende ser un aporte al estudio de la crisis de la ciudad de Cartagena en un período escasamente estudiado (1830-1850). Cuya tesis principal es que después de la guerra de independencia, la ciudad continuó siendo una plaza fuerte y concentró la mayor parte de la marina de la región caribe. La crisis de su puerto se explica por la forma improductiva en que estaba dada la relación con su Hinterland económico; el principal producto exportado por la ciudad era el oro, el cual no se producida en su traspaís y la condición de plaza segura le permitió seguir realizando esta actividad.es
dc.format.mediumAplication/PDFes
dc.identifier.citationT986.114 / A715es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10484
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/6943
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.subjectCartagena - Historia - 1830-1850es
dc.titlePuerto de Cartagena e Hinterland agrícola: Análisis de relación inexistente 1830-1850es
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
40555.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: