Publicación:
Fortalecimiento de los procesos de alfabetización digital relacionados con Word y PowerPoint a través de un RED en los estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Rural Cauchos del municipio de Mogotes – Santander.

dc.contributor.advisorArias Martínez, Yarly Jadith
dc.contributor.authorPérez Vargas, Dora Luz
dc.contributor.authorVilla Pinto, Francined
dc.contributor.authorGarcía Pérez, María Raquel
dc.date.accessioned2024-03-12T20:38:54Z
dc.date.available2024-03-12T20:38:54Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer el nivel de conocimiento en algunas herramientas ofimáticas de Word y PowerPoint mediante el uso de la página Web “Aprende mientras te diviertes”, lo cual evidenció el alcance del objetivo propuesto en el trabajo investigativo .Se buscaba de igual forma el afianzamiento de los procesos de alfabetización digital basados en Word y PowerPoint en 15 estudiantes del séptimo grado de la Institución Educativa Cauchos de Mogotes Santander, a través de la implementación de una secuencia didáctica y el uso de las TIC.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17441
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcmultimedia interactiva en la educación
dc.subject.armarcAlfabetización funcional
dc.subject.armarcinnovacion pedagogica
dc.titleFortalecimiento de los procesos de alfabetización digital relacionados con Word y PowerPoint a través de un RED en los estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Rural Cauchos del municipio de Mogotes – Santander.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAgudelo, M. (2009). Importancia del diseño instruccional en ambientes virtuales de aprendizaje. Nuevas ideas en informática educativa, 5(2), 118-127.spa
dcterms.referencesAragón, E., Cortés, F., Meza, E y Nieto, R. (2022). Implementación de un aula virtual en la media técnica para fortalecer el manejo de herramientas ofimáticas. [Tesis de Maestría, Universidad de Cartagena]. https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/15656spa
dcterms.referencesAraya, R. (2014). El uso de la secuencia didáctica en la Educación Superior. Educación, 38 (1), 69-84 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44030587004spa
dcterms.referencesÁrea, M. (2003). De los webs educativos al material didáctico web. Comunicación y pedagogía, 188, 32-38 https://manarea.webs.ull.es/articulos/art17_sitiosweb.pdfspa
dcterms.referencesArias, F. (2012). Proyecto de investigación: introducción a la metodología científica (5° ed.) Espíteme.spa
dcterms.referencesÁvila, P. (2008). Recursos Educativos Abiertos, su importancia y valor social. Cognición Revista Científica de Flead. http://216.75.15.111/~cognicion/index.php?option=com_content&task=view&id =159&Itemid=103.spa
dcterms.referencesBroomhead, K.E (2019). Acceptance or rejection? The social experiences of children with special educational needs and disabilities within a mainstream primary school. Education 3–13, 47, 877–888.https://doi.org/10.1080/03004279.2018.1535610.spa
dcterms.referencesBunge, M., y Ardila R. (2002). Filosofía de la psicología. Siglo XXI Editores (2.ª ed.)spa
dcterms.referencesCarlino, P. (2002). Enseñar a escribir en la universidad: cómo lo hacen en Estados Unidos y por qué. Revista iberoamericana de educación, 12, 1-16. https://www.aacademica.org/paula.carlino/74.pdfspa
dcterms.referencesCastillo, I. (2018, diciembre 13). Marco contextual: característica, cómo se hace y ejemplo. https://www.lifeder.com/marco-contextual/spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Dora Perez_Francined Villa_Maria Garcia.pdf
Tamaño:
2.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Dora Perez_Francined Villa_Maria Garcia.pdf
Tamaño:
85.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: