Publicación:
Ezequiel Adamovsky. La fiesta de los negros, una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2024.

dc.contributor.authorRodriguez, Manuelaspa
dc.date.accessioned2025-03-11T11:27:28Z
dc.date.accessioned2025-07-25T21:27:39Z
dc.date.available2025-03-11T11:27:28Z
dc.date.available2025-07-25T21:27:39Z
dc.date.issued2025-03-11
dc.description.abstractEzequiel Adamovsky es un especialista en historia argentina, especialmente del siglo XIX y XX, lo cual nos permite comenzar afirmando que el libro que acaba de publicar es ineludible para quien quiera estudiar la historia , es decir: la sucesión de hechos cronológicos, el proceso y la situacionalidad del problema de las relaciones interétnicas y raciales en Argentina. No abundan trabajos que se hayan detenido, con el detalle que lo hace este libro, en el hiato que se abre entre la presencia reconocida de una heterogeneidad étnico-racial en la naciente república, y el momento en que esos rasgos se han perdido en la memoria de una población que no puede reconocerse mestiza, producto de esa heterogeneidad. Ese hiato podemos situarlo entre fines del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. ¿Cómo pasamos de la presencia de negros y negras, poblaciones indígenas aún libres e infinidad de colectivos europeos de los más diversos orígenes, a una blanquidad muy amplia que nos incluye a todes a partir de un olvido sistemático de nuestros ancestros? ¿dónde quedó esa heterogeneidad? ¿dónde es posible encontrarla, verla, escucharla o sentirla?spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eissn2805-7090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19978
dc.identifier.urlhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4930
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/4930/3945
dc.relation.citationendpage389
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage387
dc.relation.citationvolume4spa
dc.relation.ispartofjournalPerspectivas Afrospa
dc.rightsManuela rodriguez - 2025spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/4930spa
dc.titleEzequiel Adamovsky. La fiesta de los negros, una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2024.spa
dc.title.translatedEzequiel Adamovsky. La fiesta de los negros, una historia del antiguo carnaval de Buenos Aires y su legado en la cultura popular. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2024.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: