Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | González Serrano, José Luis | |
dc.contributor.author | Martinez Duran, Sara Milena | |
dc.contributor.author | Rentería González, Larry Jackson | |
dc.date.accessioned | 2023-11-27T16:02:29Z | |
dc.date.available | 2023-11-27T16:02:29Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto desarrollar las habilidades comunicativas a través de la gamificación del verbo to be en presente simple y continuo mediante el uso tanto de los recursos digitales de quizziz y genially aplicados en la plataforma wix y classcraft.El presente artículo se enfocó en el fortalecimiento del Verbo To Be en Presente Simple y Continuo a través de la gamificación como eje principal en la progresión del aprendizaje de la lengua extranjera inglés en grado once de la Institución Educativa Jorge Artel. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17129 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12440 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Inglés - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Inglés - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Fortalecimiento en el uso del Verbo To Be en presente simple y continuo a través de secuencias didácticas mediadas por la Gamificación en la progresión del aprendizaje de la lengua extranjera Inglés en grado once de la Institución Educativa Jorge Artel de Cartagena. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Almenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Retrieved 30 de 03 de 2019, from https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdf | spa |
dcterms.references | Arias Castrillón, J. C. (2020). Plantear y formular un problema de investigación: un ejercicio de razonamiento. Revista Lasallista de investigación, DOI: 10.22507/rli.v17n1a4. | spa |
dcterms.references | Arias González, J., & Covinos Gallardo, M. (2021). Diseño y metodología de la investigación. Enfoques consulting Eirl, https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w26022w/Arias_S2.pdf. | spa |
dcterms.references | Araya (2014). El uso de la secuencia didáctica en la educación superior. Revista educación, 38(1),69-84 http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44030587004 | spa |
dcterms.references | Ausubel, D.P.; Novak, J.D. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo. México, Editorial Trillas. Traducción al español, de Mario Sandoval P., de la segunda edición de Educational psychology. | spa |
dcterms.references | Barreto, G. N., Xavier, J. L., & Santos, J. D. (2017). O processo de criacao de um software educacional para o ensino e aprendizagem da quimica. Retrieved 30 de 03 de 2019, from https://revistas.unila.edu.br/relus/article/view/927 | spa |
dcterms.references | Betancourt Torres, I., López Aguilera, Á., Furones Mourelle, J., Castro Ortega, M., & Lima Sarmientos, L. (2021). Intervención educativa para el mejoramiento humano desde la cultura en los estudiantes de ciencias médicas. Edumecentro vol.13 no.2, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-28742021000200108. | spa |
dcterms.references | Bueno, R. (2013). Diseño e implementación de una metodología didáctica para la enseñanzaaprendizaje del tema soluciones químicas mediante las nuevas tecnologías: Estudio de 137 caso en el 10° de la Institución Educativa Fe y Alegría del Barrio Popular 1 Ciudad de Medellin. http://bdigital.unal.edu.co/9507/1/75092174.2013.pdf | spa |
dcterms.references | Burgo Bencomo, O., León González, J., Cáceres Mesa, M., Pérez Maya, C., & Espinoza Freire, E. (2019). Algunas reflexiones sobre investigación e intervención educativa. Revista cubana de medicina militar, http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138- 65572019000500003. | spa |
dcterms.references | Cardona, E. T. (2022). Desarrollo de Competencias lingüísticas y uso de la Plataforma Classroom en la Enseñanza del Inglés en Docentes de Primaria. Universidad de Santander, https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/d2e99462-1296-4d45-8b8ba5677b12d054/content. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...