Publicación:
Las microemulsiones y su aplicación como sistemas de administración de extractos vegetales

dc.contributor.advisorBernal Rodríguez, Carlos Alberto
dc.contributor.authorArrieta Ballesteros, Cristian José
dc.date.accessioned2022-02-21T20:56:54Z
dc.date.available2022-02-21T20:56:54Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLos extractos vegetales son mezclas extremadamente complejas que contienen compuestos bioactivos de diferente naturaleza química que pueden actuar sinérgicamente para ejercer actividades fisiológicas o terapéuticas. De ahí su interés creciente derivado del inmenso potencial para prevenir y tratar numerosas enfermedades humanas. La formulación de microemulsiones (MEs) que incorporan o encapsulan extractos vegetales (EV) son adecuadas para mejorar las propiedades farmacéuticas y biofarmacéuticas de los compuestos bioactivos derivados de estos. Los sistemas de ME son dispersiones termodinámicamente estables, transparentes e isotrópicas, de 10 a 100 nm de diámetro, que se forman espontáneamente al mezclar aceite, agua, y proporciones adecuadas de surfactantes y cosurfactantes (S/CoS). Estos sistemas pueden proteger los EV frente a la degradación prematura ya sea física o química, modular su liberación, aumentar la solubilidad y, por lo tanto, mejorar la entrega y la biodisponibilidad, sobre todo de aquellos extractos que presentan poca solubilidad en agua. Para apreciar el potencial de las MEs como vehículos de administración de EV esta monografía ofrece una revisión de la literatura existente hasta el momento en el tema de MEs en cuanto a sus diferencias con las macro y nanoemulsiones, antecedentes, el comportamiento de formación, su clasificación; las consideraciones farmacéuticas para su formulación, caracterización y evaluación; así como de las ventajas y desventajas como vehículos de EV. Además, ofrece una evaluación del estado de las MEs fitoterapéuticas, a través de una previa búsqueda bibliográfica de artículos y patentes publicados en el período comprendido entre el 1 de enero de 2015 al 31 de agosto de 2020. Para la evaluación de esta búsqueda, se identificaron y seleccionaron 49 publicaciones entre artículos y patentes, relacionadas con la administración de MEs fitoterapéuticas. Los resultados indicaron que el uso de MEs predominantes, como vehículos de EV lipofílicos, son los sistemas Tipo I (aceite en agua) (78,9%) para la administración oral (49%) o tópica (23,7%). Además, de los mismos resultados, se evidenció que las enfermedades inflamatorias son el tipo de patología preferencialmente tratada con MEs fitoterapéuticas. Por último, las publicaciones sobre la administración de MEs fitoterapéuticas provienen principalmente de China, lo que sugiere oportunidades de investigación adicionales en otros paísesspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameQuímico(a) Farmacéutico(a)spa
dc.format.extent91 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14597
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/10038
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Farmacéuticasspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programQuímica Farmacéuticaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcProductos vegetales
dc.subject.armarcMicroorganismos patógenos y plantas
dc.subject.armarcProductos biológicos
dc.titleLas microemulsiones y su aplicación como sistemas de administración de extractos vegetalesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
CRISTIAN ARRIETA BALLESTEROS - Trabajo Final Monografia.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Paz y Salvo Diligenciado Biblioteca - Cristian Arrieta Ballesteros.pdf
Tamaño:
104.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: