Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto tiene como objeto comprender los principales aportes a la construcción de paz en el territorio y a la superación de los efectos del conflicto armado. Para ello se desarrolló una metodología cualitativa, con un paradigma hermenéutico en el cual se priorizaron los significados y experiencias compartidas por los participantes de la investigación, que fueron líderes y lideresas, campesinos, mujeres, jóvenes y otros de las zonas rurales de El Carmen de Bolívar, se implementaron técnicas de recolección de información secundaria propias de la investigación cualitativa como fueron entrevistas semiestructuradas. Las 6 organizaciones de base que participaron de la investigación tienen una amplia trayectoria e influencia en la zona rural de El Carmen de Bolívar, han centrado sus iniciativas en la construcción de paz desde los aportes al desarrollo socio económico del territorio con un énfasis en campesinos, jóvenes, mujeres y otros. Las organizaciones y las comunidades en las que tienen influencia conciben la paz como un proceso integral y territorial, que agrupa el fin de violencia y la garantía de condiciones de vida digna, convivencia pacífica, esto desde la participación conjunta de actores como el Estado, las organizaciones y comunidades y ONG.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...