Publicación:
Relación entre los trastornos temporomandibulares y la musculatura cervical profunda

dc.contributor.advisorMéndez Silva, Javier Enrique
dc.contributor.advisorBustillo Arrieta, José María
dc.contributor.advisorCarvajal Cabrales, Katherine
dc.contributor.authorHernández Babilonia, Fernando Andrés
dc.date.accessioned2021-10-05T14:32:15Z
dc.date.available2021-10-05T14:32:15Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la relación que existe entre los trastornos temporomandibulares con la musculatura flexora cervical profunda en pacientes con signos y síntomas de atm en la ciudad de Cartagena De Indias. Se llevó cabo mediante la valoración y el estudio que se realiza al paciente a nivel de la articulación temporomandibular y los músculos masticatorios conjuntamente con la relación con los músculos flexores cervicales profundos, Se llevó a cabo el estudio al paciente de la articulación temporomandibular y los músculos masticatorios y flexores cervicales profundos, se realizó el test de flexión cráneo cervical para cuantificar la fuerza nivelada en 5 fases a 26 pacientes y la resistencia de la contracción Isométrica en el año 2020. Durante la valoración se determinó la prevalencia en la limitación al realizar las contracciones haciendo varias repeticiones en los pacientes con signos y síntomas de TTM. Por los resultados presentados anteriormente podemos ver que el entrenamiento de la flexión cervical profunda podría disminuir el dolor cervical.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameOdontólogo(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12469
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/9648
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Odontologíaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiaspa
dc.publisher.programOdontologíaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena de Colombia, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.subject.armarcArticulación temporomaxilar
dc.subject.armarcCuello - Dolor
dc.subject.armarcDolor cervical
dc.subject.armarcCefalea muscular
dc.subject.armarcDolor de cabeza por contracción muscular
dc.titleRelación entre los trastornos temporomandibulares y la musculatura cervical profundaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesBautista Carrasco A. Asociación entre disfunción cráneocervical y trastornos temporomandibulares en adultos jóvenes (Tesis de grado). Universidad Nacional Mayor De San Marcos, Lima, Perú. 2017. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/6381/Bautista_ca.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesCarroll LJ, Holm LW, Hogg-Johnson S, Côté P, Cassidy JD, Haldeman S, et al. Course and Prognostic Factors for Neck Pain in Whiplash-Associated Disorders (WAD). Volume 32, Issue 2, Supplement, Febrero, 2009, Pag S97-S107. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0161475408003412spa
dcterms.referencesContreras S, Mercedes A. Bruxismo: su comportamiento en un área de salud. Rev Cienc Médicas Pinar Río. febrero de 2015;19(1):56-65. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942015000100009spa
dcterms.referencesFrugone Zambra RE, Rodríguez C, Bruxismo. En: Odontoestomatol 2003; 19-3: 123-130. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/odonto/v19n3/original2.pdfspa
dcterms.referencesFuentes A, Casanova F. Conocimientos actuales para el entendimiento del bruxismo. Revisión de la literatura: En: Revista ADM 2018; 75 (4): 180-186. Disponible en: http://web.a.ebscohost.com.unicartagena.basesdedatosezproxy.com:2048/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=4&sid=7ea463f0-bd5a-4040-bf96-492f7416376f%40sdc-v-sessmgr01spa
dcterms.referencesHernández Reyes B, Díaz Gómez SM, Hidalgo Hidalgo S, Lazo Nodarse R. Bruxismo: panorámica actual. En: Rev. Arch Med Camagüey Febrero, 2017 Vol21(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552017000100015spa
dcterms.referencesHernández Reyes DB, Lazo Nodarse DR, Díaz Gómez DSM, Hidalgo Hidalgo DS, Rodríguez Ramos DS, Bravo Cano DO. Bruxismo y manifestaciones clínicas en el sistema estomatognático. En: Rev. Arch Med Camagüey. 2019 Vol23(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552019000300309spa
dcterms.referencesInstituto nacional de investigación dental y craneofacial. Los trastornos de las articulaciones y de los músculos temporomandibulares (ATM). Disponible en: https://www.nidcr.nih.gov/espanol/temas-de-salud/la-atm/informacion-adicional#:~:text=El%20desarreglo%20interno%20de%20la,afectar%20a%20la%20articulaci%C3%B3n%20temporomandibular.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe final Relacion entre TTM y MCP 2021.pdf
Tamaño:
953.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: