Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Villamil Rodríguez, Ricardo | |
dc.contributor.author | Acosta Vanegas, Jonathan De Jesus | |
dc.contributor.author | Mercado Gomez, Jarol Enrique | |
dc.date.accessioned | 2023-02-22T22:22:27Z | |
dc.date.available | 2023-02-22T22:22:27Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo de investigación se tuvieron presente algunas investigaciones de Maestría y Doctorado muy relacionados con la temática que aborda el proyecto, en que se hace visible como los RED, son un mecanismo de innovación para la enseñanza en la pedagogía contemporánea y plantea contextos más dinámicos tanto para los alumnos, como para profesores. Entre las investigaciones se citaron internacionales, nacionales y locales. Entre los antecedentes recalcamos Vilches (2019), quien realizó una investigación cuyo eje central fue “El Desarrollo de Competencias digitales en Docentes”, utilizando una metodología cualitativa, y su implementación permitió fortalecer las competencias digitales en los docentes por medio de capacitaciones. Los objetivos de la investigación apuntan a un fortalecimiento de las competencias digitales en los docentes de Ciencias Sociales de la I.E.D. Laura Vicuña de Santa Marta, desde un diagnóstico del uso de las herramientas digitales, pasando por diseñar un plan de acción donde se utilizará la plataforma de Google Classroom como base de la implementación de la formación docente, y terminando con la evaluación para garantizar un debido proceso formador en competencias digitales. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/15978 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/1699 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos reservados -Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Metodología | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.subject.armarc | Pedagogía - Enseñanza | |
dc.title | Fortalecimiento de las competencias digitales en los docentes de ciencias sociales de educación media en la Institución Educativa Laura Vicuña del distrito de Santa Marta a través de Google Classroom. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abril, V. (2008). Técnicas e instrumentos de la investigación. Recuperado de http://s3. amazonaws. com/academia. edu. documents/41375407/Tecnicas_e_Instru mentos_Material_de_clases_1. pdf. | spa |
dcterms.references | Álvarez, G. (2010). Uso de contenidos educativos digitales a través de sistemas de gestión del aprendizaje (lms) y su repercusión en el acto didáctico comunicativo. [Tesis de Doctorado, Universidad Complutense]. Repositorio Institucional - Universidad Complutense. | spa |
dcterms.references | Arce, V. G. M. (2013). Desarrollo de competencias digitales docentes en la educación básica. Apertura, 5(1), 88-97. | spa |
dcterms.references | Cabero, J.; Duarte, A.; Barroso, J. (1999). La formación y el perfeccionamiento del profesorado en nuevas tecnologías: retos hacia el futuro. En J. Ferrés y P. Marquès. Comunicación Educativa y Nuevas Tecnologías. Barcelona: Praxis. | spa |
dcterms.references | Cabero, J. (2014). Formación del profesorado universitario en TIC. Aplicación del método Delphi para la selección de los contenidos formativos. Educación XX1,17 (1), 111- 132.doi: 10.5944/educxx1.17.1.10707 | spa |
dcterms.references | Cardona Gómez, D. R., Flórez Bustamante, M. I., y Ramírez Román, C. A. (2008). Una propuesta didáctica para el abordaje de la historia en el grado 4º de la educación básica primaria pensada desde la perspectiva del tiempo histórico interpretativo utilizando las TIC como medios. P (41) | spa |
dcterms.references | Cortes, Y. (2017). Implementación de herramientas tic como estrategia didáctica para fortalecer la educación ambiental de las estudiantes de grado once de la Institución Educativa san Vicente. Palmira: [Tesis de Maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional - Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dcterms.references | Cumbal, L. (2020). Caracterización de las prácticas de profesores nóveles que integran recursos digitales con una Trayectoria Hipotética de Aprendizaje para la enseñanza de la traslación. [Tesis de Maestría, Universidad del Valle]. Repositorio Institucional - Universidad del Valle. | spa |
dcterms.references | Del Moral, M., & Villalustre, L. (2010). Formación del profesor 2.0: desarrollo de competencias tecnológicas para la escuela 2.0. Magister: Revista miscelánea de investigación, (23), 59–69 | spa |
dcterms.references | González, V. (2019.). El saber pedagógico de los docentes de la educación tecnológica Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco. [Tesis de Doctorado, Universidad de Cartagena]. Repositorio Institucional - Universidad de Cartagena. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...