Publicación:
Incorporación de las TIC como mediación pedagógica para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes del grado décimo en la Escuela Normal Superior de Urabá.

dc.contributor.advisorVillamil Rodríguez, Ricardo Adolfo
dc.contributor.authorHernández Barbosa, Ingrid Nathaly
dc.contributor.authorAbello Arámbula, Senia Cecilia
dc.contributor.authorCarmona Tuirán, Cristo
dc.date.accessioned2024-06-20T19:52:14Z
dc.date.available2024-06-20T19:52:14Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto “Fortalecer la lectura crítica en los estudiantes de grado décimo de la Escuela Normal Superior de Urabá mediante la incorporación de las TIC, materializadas en la propuesta de aplicación de una red de blogs educativos desde los que orientan el trabajo pedagógico”, para ello asume un abordaje metodológico de enfoque mixto y tipo de Investigación por Acción participativa (IAP); en donde la estrategia pedagógica se desarrolla mediante estrategias de aprendizaje basado en problemas por medio del enfoque constructivista hacia el aprendizaje significativo; aplicando entrevistas semiestructuradas, encuestas cualitativas tipo Pretest y Postest; al igual que diario de campo y secuencia didáctica mediante rutas de aprendizaje, a una muestra poblacional aleatoria de seis (6) estudiantes de grado décimo de 15 a 17 años. Los resultados muestran que el blog educativo como mediación de las TIC para fortalecer la lectura crítica es favorable para el aprendizaje, dado a que enmarca una efectividad del 38%, generando diversas habilidades y competencias en entorno al ámbito comunicativo lector y comprensivo. A manera de conclusión se determina como las TIC en la nueva era digital ofrece múltiples beneficios de forma llamativa que invitan al educando a aprender sin límites espaciotemporales, además de proveer de un espacio abierto, flexible, dinámico y participativo.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17763
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indias.spa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourceTextospa
dc.subject.armarcherramientas tegnologicas
dc.subject.armarclectura critica
dc.subject.armarcInvestigación Cualitativa-Análisis de Datos
dc.titleIncorporación de las TIC como mediación pedagógica para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes del grado décimo en la Escuela Normal Superior de Urabá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesÁlvarez, T, & Londoño, T. (2009). Educación Ambiental en Las Escuelas Normales Superiores de Antioquia, Unos Avances En Los Procesos Desde Una Mirada Crítica. Copacabana. http://www.ienormalcopa.edu.co/Documentos/Proyecto_Secretaria_Educacion_educacio n.pdfspa
dcterms.referencesÁlvarez, T., Ramírez, A., Piedrahita, C., & Gómez, A. (2008). “Huellas que marcan el gusto y el rechazo por la literatura”. Revista Iberoamérica, 1 - 67.spa
dcterms.referencesAlvis Cruz, C. A., Durán Arias, N., & Burgos, L. Y. (2023). Fortalecimiento de la lectura crítica: una propuesta de lineamientos generales de material didáctico.spa
dcterms.referencesAmérica Angulo, N. (2023). Estrategia didáctica mediada con la herramienta Padlet para fortalecer la lectura crítica en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Eliseo Payan del municipio de Magui Payan (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena).spa
dcterms.referencesAramburo, C. (2003). Región y Orden. El lugar de la política en los órdenes regionales de Urabá. Tesis de Maestría, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Ingrid Hernandez_Senia Abello_Cristo Carmona.pdf
Tamaño:
3.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Ingrid Hernandez_Senia Abello_Cristo Carmona.pdf
Tamaño:
71.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: