Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Harold Alberto Rodríguez Arias | |
dc.contributor.author | Beltrán García Anselmo | |
dc.contributor.author | Castrillón Paula Andrea | |
dc.date.accessioned | 2025-03-27T20:01:00Z | |
dc.date.available | 2025-03-27T20:01:00Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto promover la reducción, la reutilización y el reciclaje, y fomentar una mayor conciencia ambiental para mitigar los impactos negativos. Por eso con el fin de mejorar esta situación ambiental se creó el recurso educativo digital gamificado “jugando ando y voy reciclando”; bajo ese contexto se hizo un diagnóstico, se creó el RED gamificado utilizando el modelo ADDIE, donde se incorporaron actividades secuenciales de aprendizaje, video de profundización, actividades gamificados diseñadas con diferentes plataformas y tareas. se implementó el RED en la institución educativa Gabriel García Márquez, a los estudiantes del grado séptimo dos y por último se evaluó su efectividad, con una encuesta de satisfacción y una evaluación con el modelo CODA | |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | |
dc.format.extent | 131 paginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/19196 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias. | |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | |
dc.relation.references | 838, D. (2005).91, C. p. (s.f.).ambiente, M. d. (1998). Obtenido de https://archivo.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/P olit%C3%ACcas_de_la_Direcci%C3%B3n/Pol%C3%ADtica_para_la_gesti%C3%B3n_in tegral_de__1.pdf | |
dc.relation.references | Alcaldia, S. C. (s.f.). San carlos. Alcaldia. . Obtenido de https://www.sancarlosdeguaroameta.gov.co/ | |
dc.relation.references | Ambiente, M. d. (1998). Politica para la gestión integral de residuos . Obtenido de https://archivo.minambiente.gov.co/images/AsuntosambientalesySectorialyUrbana/pdf/P olit%C3%ACcas_de_la_Direcci%C3%B3n/Pol%C3%ADtica_para_la_gesti%C3%B3n_in tegral_de__1.pdf | |
dc.relation.references | Ambiente, M. y. (2002). Politica nacional de educacion ambiental. Castillo, I. (2017). Marco contextual, y sus caracteristicas. Obtenido de https://www.studocu.com/bo/document/universidad-simon-i-patino/psicologia/marcocontextual/39185411 | |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad de Cartagena. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Plataforma virtual | |
dc.subject.armarc | Depósitos de residuos | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.title | Diseño de un RED basado en la gamificación para fomentar el buen uso de los residuos sólidos en los estudiantes de grado séptimo dos de la Institución Educativa Gabriel García Márquez – San Carlos, Meta. | |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...