Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Torres Gómez, Gabriel de Jesús | |
dc.contributor.author | Andrade Portocarrero, Nicolas | |
dc.contributor.author | Urrutia Buenaños, Yamilec | |
dc.date.accessioned | 2023-06-22T20:29:55Z | |
dc.date.available | 2023-06-22T20:29:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto realizar un aporte al área de matemáticas, específicamente en el tema de resolución de problemas a través del uso de metodologías activas que permiten incluir Recursos Educativos Digitales (RED) como estrategia didáctica, que pueden convertir la acción de enseñar en un proceso innovador e interactivo para que los estudiantes logren un aprendizaje significativo. Para evidenciar el desarrollo metodológico a continuación se reseñan los 5 capítulos contenidos en esta investigación.Por lo anteriormente expuesto, la secretaria ejecutiva de la CEPAL (2020) afirma que es necesario aumentar no sólo la conectividad e infraestructura digital sino también las habilidades digitales de los docentes ya que, en la actualidad las TIC se han convertido en herramientas didácticas que apoyan tanto los procesos de enseñanza y aprendizaje como los procesos socioculturales, entendido desde el hecho que niños, adolescentes y jóvenes de una u otra forma se encuentran inmersos e influenciados por estos adelantos tecnológicos. Desde esta connotación, se evidencia que cada vez más, el quehacer educativo se enriquece con el uso de diversas herramientas tecnológicas en el aula para construir conocimiento, superar dificultades y generar competencias en un mundo donde la tecnología hace parte de la cotidianidad de las personas. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16556 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11890 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Estrategias de aprendizaje - Tecnología educativa | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Resolución de problemas en Matemáticas desde una mirada Etnomatemática mediada por un recurso digital en la Institucion Educativa Técnica Ciudadela Desepaz. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aldecoa Arnaiz, Á. (2020). Aprendizaje basado en proyectos, tecnología digital y cambio metodológico: el caso de estudio del grado en gestión de negocios de la Facultad de Economía y Empresa de Bilbao. | spa |
dcterms.references | Almenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdf | spa |
dcterms.references | Benito, B. 2016). La Investigación Basada en Diseño en Tecnología Educativa. pág. https://revistas.um.es/riite/article/view/260631/195691. | spa |
dcterms.references | Blanco Álvarez, H., Higuita Ramírez, C., & Oliveras, M. (2014). Una mirada a la Etnomatemática y la Educación Matemática en Colombia: caminos recorridos. Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 245-269. Recuperado el 03 de 04 de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/2740/274031870016.pdf | spa |
dcterms.references | Carrasco-Ruiz, M., Pascualvaca, P., & Albanese, V.(2022). Practicas locales y tareas matemáticas contextualizas desde Andalucía, España. Revista Latinoamericana de Etnomatemática,15(1), 41-63. https://doi.org/10.22267/relatem.22151.90 | spa |
dcterms.references | Chacón, F. Y. (2017). Unidad didáctica para fortalecer la competencia de indagación en la resolución de problemas estequimétricos en el grado décimo de la Institución Educativa Evaristo García a través del aprendizaje basado en problemas. Obtenido de http://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/82300/1/delgado_competencia_i ndagacion_2017.pdf | spa |
dcterms.references | D’Ambrosio, U. (2014). Las bases conceptuales del Programa Etnomatemática. Revista Latinoamericana de Etnomatemática, 7(2), 100-107. 106 | spa |
dcterms.references | D’Ambrosio, U. (2016). Polysemic Interactions between Ethnomathematics and Culturally Relevant Pedagogy. In M. Rosa, U. D’Ambrosio, D. C. Orey, L. Shirley, W. V. Alangui, P. Palhares, & M. E. Gavarrete (Eds.), An Overview of the History of Ethnomathematics(pp. 5–10). Springer International Publishing. | spa |
dcterms.references | Efrain Leal Rey, C. O. (2017). Gestión de Procesos de Diseño y Desarrollo de Programas Educativos en línea, capitulo III. Recuperado el 13 de 02 de 2019, de http://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.005.MG/contenido_LEM.html#pdf | spa |
dcterms.references | Fuentes Leal, C. C. (2014). Algunos enfoques de investigación en Etnomatemática. Revista Latinoamericana de etnomatematicas., 155-170. Recuperado el 1 de 10 de 2022, de https://www.redalyc.org/pdf/2740/274030901007.pdf | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...