Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Pérez Álvarez, Alexander | |
dc.contributor.author | Díaz Hoyos, Katherine | |
dc.contributor.author | Espitaleta Casas, Mónica | |
dc.contributor.author | Carazo Acosta, María Victoria | |
dc.date.accessioned | 2024-05-14T21:35:47Z | |
dc.date.available | 2024-05-14T21:35:47Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto una aproximación a las trayectorias de vida de mujeres víctimas de violencia de género, integrantes de la organización A Paso Firme en los barrios Bicentenario y San José de los Campanos ubicados en la ciudad de Cartagena Bolívar, buscando un acercamiento a sus contextos particulares y de grupo, en el marco del conflicto armado en el caribe colombiano. A partir de las miradas de mujeres de A Paso Firme, se pretende comprender y dotar de sentido sus experiencias frente a las violencias vividas, su búsqueda por la justicia, así como sus aportes a la construcción de paz resultantes de sus resistencias y luchas como lideresas sociales tal y como ellas se perciben, a pesar de las situaciones que tuvieron que afrontar, las mujeres de A Paso Firme no terminaron en ceniza, sino que resistieron. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Conflicto Social y Construcción de Paz | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17669 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Conflicto Social y Construcción de Paz | spa |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2020. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | Texto | spa |
dc.subject.armarc | Mujeres - Historia | |
dc.subject.armarc | Mujeres - Condiciones sociales | |
dc.subject.armarc | Mujer - Desigualdad Social | |
dc.title | “Mujeres de a paso firme, en resiliencia, resistencia, construyendo paz: exigiendo justicia” sus trayectorias de vida como víctimas de desplazamiento forzado, violencia de género en el marco del conflicto armado en Colombia y sus experiencias en torno al acceso a la justicia. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Abuchaibe Abuchaibe, H. Mujer y justicia transicional ¿Un límite al acceso a la justicia? Bogotá. Revista Externado de Colombia. p. 96 Recuperado: file:///c:/users/csj01678/downloads/mujer_y_justicia_transicional._un_limite.pdf | spa |
dcterms.references | Acosta Rubiano, Ibeth J. (2018). Resiliencia, una mirada hacia las víctimas del conflicto armado colombiano (Tesis de especialización). Universidad Santo Tomas. Bogotá, Colombia | spa |
dcterms.references | Agudelo Posada, Juan José. Jurisdicción especial para la paz vs. jurisdicción ordinaria: ámbitos de competencia. Opinión Jurídica. Edición especial 2018. Recuperado: http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v17nspe35/1692-2530-ojum-17-spe35-281.pdf | spa |
dcterms.references | Albarracín Cerquera, L. Ángela, & Contreras Torres, K. A. (2017). La fuerza de las mujeres: un estudio de las estrategias de resiliencia y la transformación en la ocupación humana de mujeres víctimas del conflicto armado en Colombia. Revista Ocupación Humana, 17(1), 25-38. https://doi.org/10.25214/25907816.154 Alternativo. Bogotá. Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos. pp. 237-245 | spa |
dcterms.references | Amar, J., Utria, L., Abello, R., Becoña, M. y Crespo. F. (2014). Construcción de la escala de factores personales de resiliencia (FPR-1) en mujeres víctimas del desplazamiento forzado en Colombia. Universitas Psychologica, 13 (3), 853-864 | spa |
dcterms.references | Arzana, D., Marta, E. y Mercuri, F. (2013). De la Resiliencia individual a la resiliencia comunitaria. Evaluación de un proyecto de investigación- acción sobre el desamparo social de los menores. Revista Electrónica Interuniversitaria de formación del MUJERES Y PAZ 261 profesorado. Recuperado el 6 de febrero de 2020. https://revistas.um.es/reifop/article/view/186961 | spa |
dcterms.references | Ayala Carabajo, R. (2008). La metodología fenomenológico-hermenéutica de M. Van Manen en el campo de la investigación educativa. Posibilidades y primeras experiencias. Revista de Investigación Educativa, 26 (2), 409-430. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/rie/article/view/94001 | spa |
dcterms.references | Balbuena, Patricia (2006): “La justicia no tiene rostro de mujer. Obstáculos para el acceso de las mujeres a la justicia”. En Instituto Latinoamericano de Servicios Legales Alternativos (2006). El acceso a la justicia, entre el derecho formal y el derecho 393 | spa |
dcterms.references | Bergallo, Paola (2010): “Entrevista”, en Revista argentina de teoría jurídica de la Universidad Torcuato Di Tella, Volumen 11 (2010). Buenos Aires. Universidad Torcuato Di Tella, Facultad de Derecho. pp. 1-17 | spa |
dcterms.references | Bermeo Mantilla, Diana Fernanda. Análisis del auto 092 de 2008 de la corte constitucional desde la perspectiva de género. Forum. Revista Departamento de Ciencia Política, [S.l.], v. 1, n. 2, p. 155-175, jul. 2011. ISSN 2216-1767. Disponible en: <https://revistas.unal.edu.co/index.php/forum/article/view/32371/32385>. Fecha de acceso: 15 mayo 2020 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...