Publicación:
Análisis de la crisis del sistema semi presidencial peruano durante el interregno parlamentario y el estado de emergencia provocado por el COVID-19.

dc.contributor.authorBermúdez Tapia, Manuelspa
dc.date.accessioned2020-08-08 02:17:02
dc.date.available2020-08-08 02:17:02
dc.date.issued2020-08-08
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.12-num.24-2020-2680
dc.identifier.eissn2256-2796
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12839
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.12-num.24-2020-2680
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/2680/2239
dc.relation.citationeditionNúm. 24 , Año 2020spa
dc.relation.citationendpage371
dc.relation.citationissue24spa
dc.relation.citationstartpage354
dc.relation.citationvolume12spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippospa
dc.relation.referencesArcasi, W. Congreso recibió 65 denuncias contra magistrados por caso Cuellos Blancos. Gestión. En Gestión, edición del 29 de agosto de 2019. Recuperado de: https://gestion.pe/peru/politica/congreso-recibio-65-denuncias-contra-magistrados-por-caso-cuellos-blancos-noticia/spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Perú. Ley 31018 de 2020. Por la cual se suspende el cobro de peajes en la red vial nacional, departamental y local concesionada, durante el estado de emergencia nacional declarado a causa del brote de Covid-19. Mayo 9 de 2020.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Perú. Reglamento del Congreso de la República. Julio 15 de 2016. Recuperado de: http://www.congreso.gob.pe/Docs/files/documentos/reglamento-15-07-2016.pdfspa
dc.relation.referencesConstitución Política del Perú. Arts. 57, 74, 90-A, 118, 123, 125, 134, 135 y 137. Diciembre 29 de 1993. (Perú).spa
dc.relation.referencesCunill, N. La rearticulación de las relaciones Estado-Sociedad: En búsqueda de nuevos sentidos. En Revista del CLAD Reforma y Democracia, núm. 4, julio de 1995. Recuperado de: http://old.clad.org/portal/publicaciones-del-clad/revista-clad-reforma-democracia/articulos/004-julio-1995/0025400.pdfspa
dc.relation.referencesDiario El Comercio. Disolución del Congreso: PJ declara improcedente demanda de Salvador Heresi. Publicado el 16 de diciembre de 2019. Recuperado de: https://elcomercio.pe/politica/actualidad/disolucion-del-congreso-segunda-sala-constitucional-de-la-corte-superior-de-lima-declara-improcedente-recurso-de-salvador-heresi-noticia/spa
dc.relation.referencesDiario El Economista. FMI respaldará a Perú con una línea de crédito de 11,000 millones de dólares. Publicado el 8 de mayo de 2020. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/economia/FMI-respaldara-a-Peru-con-una-linea-de-credito-de-11000-millones-de-dolares-20200508-0073.htmlspa
dc.relation.referencesDiario La República. Ministro de Justicia Salvador Heresi reconoció vínculos con Alex Kouri y Félix Moreno de Chim Pum Callao. Publicado el 2 de abril de 2018. Recuperado de: https://larepublica.pe/politica/1220686-ministro-de-justicia-salvador-heresi-reconocio-vinculos-con-alex-kouri-y-felix-moreno-de-chim-pum-callao/spa
dc.relation.referencesDiario La Vanguardia. Perú castiga al fujimorismo y deja un Congreso fragmentado en diez partidos sin mayorías evidentes. Publicado el 27 de enero de 2020. Recuperado de: https://www.lavanguardia.com/internacional/20200127/473157724457/peru-castiga-fujimorismo-congreso-elecciones.htmlspa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Ministerio de Economía y Finanzas. Oficina de Comunicaciones. El MEF, BCRP y SBS articulan acciones para reducir el impacto del Covid-19 en la economía y sistema financiero. 20 de marzo de 2020. Recuperado de: https://www.mef.gob.pe/es/notas-de-prensa-y-comunicados/6325-el-mef-bcrp-y-sbs-articulan-acciones-para-reducir-impacto-del-covid-19-en-la-economia-y-el-sistema-financierospa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Ministerio de Economía y Finanzas. Plan Económico para la contención y reactivación económica frente al COVID-19 ha implementado medidas por S/ 67 199 millones. Nota de prensa publicada en: Plataforma digital única del Estado Peruano, el 29 de abril de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/mef/noticias/142592-plan-economico-para-la-contencion-y-reactivacion-economica-frente-al-covid-19-ha-implementado-medidas-por-s-67-199-millonesspa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Ministerio de Salud. Normas emitidas por el Ministerio de Salud ante el contexto de coronavirus (COVID-19). Nota de prensa publicada en Plataforma Digital Única del Estado Peruano, el 14 de julio de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/minsa/colecciones/749-normatividad-sobre-coronavirus-covid-19spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Defensoría del Pueblo. Informe defensorial sobre la crisis política, cuestión de confianza y disolución de confianza. 25 de octubre de 2019. Recuperado de: https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2019/10/INFORME-DEFENSORIAL-SOBRE-LA-CRISIS-POLÍTICA-251019.pdfspa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Decreto Supremo N° 044-2020 PCM, que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/460472-044-2020-pcmspa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Decreto Supremo N° 165/2019/PCM, que disuelve el Congreso de la República y convoca a elecciones para un nuevo Congreso. Septiembre 30 de 2019. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/306910-165-2019-pcmspa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto de Urgencia N° 026-2020, que establece diversas medidas excepcionales y temporales para prevenir la propagación del coronavirus (Covid-19) en el territorio nacional. Marzo 15 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/presidencia/normas-legales/460471-026-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto de Urgencia N° 029-2020, que dicta medidas complementarias destinadas al financiamiento de la micro y pequeña empresa y otras medidas para la reducción del impacto del Covid-19 en la economía. Marzo 20 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/462281-029-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto de Urgencia N° 031-2020, que dicta medidas complementarias para reforzar los sistemas de prevención, control, vigilancia y respuesta sanitaria para la atención de la emergencia producida por el Covid-19. Marzo 23 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/462427-031-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Ministerio de Economía y Finanzas. Decreto de Urgencia N° 033-2020, que establece medidas para reducir el impacto en la economía peruana de las disposiciones de prevención establecidas en la declaratoria de Estado de Emergencia Nacional ante el Covid-19. Marzo 27 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/462774-033-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto de Urgencia N° 034-2020, que establece el retiro extraordinario del fondo de pensiones en el sistema privado de pensiones como medida para mitigar efectos económicos del aislamiento social obligatorio y otras medidas. Abril 1 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/466105-034-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Decreto de Urgencia N° 037-2020, que dicta medidas complementarias para el sector salud en el marco de la Emergencia Sanitaria por los efectos del Covid-19. Abril 12 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/473466-037-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto Legislativo N° 1458, que sanciona el incumplimiento de las disposiciones emitidas durante la Emergencia Sanitaria a nivel nacional y otras normas emitidas para proteger la vida y la salud de la población por el contagio del Covid-19. Abril 14 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/473579-1458spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto Legislativo N° 1460, que flexibiliza el procedimiento para la aceptación de donaciones provenientes del exterior en las entidades y dependencias del sector público en el marco de la cooperación internacional no reembolsable. Abril 15 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/477830-1460spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Decreto de Urgencia N° 039-2020, que dicta medidas complementarias para el sector salud en el marco de la Emergencia Sanitaria por el Covid-19. Abril 16 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/482661-039-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República Decreto Legislativo N° 1465, que establece medidas para garantizar la continuidad del servicio educativo en el marco de las acciones preventivas del gobierno ante el riesgo de propagación del Covid-19. Abril 19 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/presidencia/normas-legales/482984-1465spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Ministerio de Economía y Finanzas. Decreto de Urgencia N° 042-2020, que establece medidas extraordinarias destinadas a coadyuvar a disminuir la afectación de la economía peruana de los hogares en situación de pobreza o pobreza extrema en los ámbitos rurales frente al Covid-19. Abril 19 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/482983-042-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Decreto de Urgencia N° 044-2020, que establece la ampliación de las medidas dispuestas en el Decreto de Urgencia N° 027-2020 para la protección económica de los hogares vulnerables ante el riesgo de propagación del Covid-19. Abril 21 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/483084-044-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto Legislativo N° 1466, que aprueba disposiciones para fortalecer y facilitar la implementación del intercambio prestacional en salud en el Sistema Nacional de Salud. Abril 21 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/483086-1466spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto Legislativo N° 1470, que establece medidas para garantizar la atención y protección de las víctimas de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar durante la Emergencia Sanitaria. Abril 27 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/483086-1466spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Decreto de Urgencia N° 047-2020, que establece medidas extraordinarias para reducir el impacto de las medidas de aislamiento social obligatorio en la situación fiscal de los gobiernos locales y garantizar la continuidad de los servicios para atender la Emergencia Sanitaria y otras medidas. Abril 27 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/541081-047-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Decreto de Urgencia N° 048-2020, que dicta medidas extraordinarias con la finalidad de adquirir bienes y servicios necesarios para el alojamiento en cuarentena y alimentación de las personas que deban desplazarse dentro del país a consecuencia de la declaración del Estado de Emergencia Nacional. Abril 27 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/541082-048-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia del Consejo de Ministros. Decreto de Urgencia N° 049-2020, que dicta medidas complementarias destinadas al financiamiento de la micro y pequeña empresa para la reducción del impacto del Covid-19 en la economía peruana. Abril 27 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/541083-049-2020spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto Legislativo N° 1474, que fortalece los mecanismos y acciones de prevención, atención y protección de la persona adulta mayor durante la Emergencia Sanitaria. Mayo 3 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/pcm/normas-legales/548466-1474spa
dc.relation.referencesGobierno de la República de Perú. Presidencia de la República. Decreto Legislativo N° 1476, que establece medidas de transparencia en los centros educativos privados. Mayo 5 de 2020. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/presidencia/normas-legales/558778-1476spa
dc.relation.referencesJurado Nacional de Elecciones de la República de Perú. Resolución N° 0155-2019-JNE. Por la cual se aprueba el cronograma electoral para el proceso de Elecciones Congresales Extraordinarias 2020. Octubre 10 de 2019. Recuperado de: https://portal.jne.gob.pe/portal_documentos/files/58f2d360-025f-4893-941f-3dd6a27bed88.pdfspa
dc.relation.referencesJurado Nacional de Elecciones de la República de Perú. Resolución N° 0187-2019/JNE. Por la cual se decide que la prohibición de reelección inmediata contenida en el artículo 90-A de la Constitución Política no comprende y no le es aplicable a los congresistas de la República que integraron el Congreso disuelto el 30 de septiembre de 2019. Recuperado de: http://portal.jne.gob.pe/portal_documentos/files/56bf61c9-9355-4152-bf6a-8a22ca29992f.pdfspa
dc.relation.referencesMarcus-Delgado, J. y Tanaka, M. (2001). Lecciones del final del fujimorismo: la legitimidad presidencial y la acción política. Lima, Perú: Instituto de Estudios Peruanos.spa
dc.relation.referencesMoreno, L. y Laura, R. Mayoría Artificial: La votación válida les otorgó el equivalente de 47 escaños. ¿Qué hizo saltar la representación fujimorista a 73 congresistas? En IDL-Reporteros, 12 de agosto de 2016. Recuperado de: https://www.idl-reporteros.pe/mayoria-artificial/spa
dc.relation.referencesPortal BBC News Mundo. Disolución del Congreso en Perú: ¿Quién es Mercedes Aráoz, que renunció tras ser nombrada "presidenta en funciones" por el Parlamento peruano para sustituir a Vizcarra? Publicado el 2 de octubre de 2019. Recuperado de: https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-49890459spa
dc.relation.referencesPortal La Ley. Esta es la sentencia del TC que avaló la disolución del Congreso. Publicado el 23 de enero de 2020. Recuperado de: https://laley.pe/art/9132/esta-es-la-sentencia-del-tc-que-avalo-la-disolucion-del-congresospa
dc.relation.referencesPortal Perú 21. Congreso otorgó el voto de confianza al gabinete de Vicente Zevallos tras 12 horas de debate. Publicado el 29 de mayo de 2020. Recuperado de: https://peru21.pe/politica/coronavirus-peru-vicente-zeballos-pedira-este-jueves-voto-de-confianza-ante-el-pleno-del-congreso-comision-de-constitucion-gabinete-premier-noticia/spa
dc.relation.referencesSandoval, R. "Asimetría en la relación Ejecutivo-Legislativo bajo el contexto del interregno". En Espacios Públicos, vol. 8, núm. 15, 2005.spa
dc.relation.referencesSantaolalla, F. (2019). Derecho parlamentario español. Madrid, España: Dykinson.spa
dc.relation.referencesUniversidad Privada San Juan Bautista. Vicerrectorado de Investigación. Resolución N° 061-2019-VRI-UPSJB, mediante la cual se aprueba el proyecto de investigación: "Análisis de la institucionalidad democrática en el Perú", desarrollado en la Facultad de Derecho de la Universidad Privada San Juan Bautista. Recuperado de: https://www.google.com/search?sa=X&rlz=1C1CHBF_esCO868CO898&source=univ&tbm=isch&q=proyecto+de+investigaci%C3%B3n:+%E2%80%9CAn%C3%A1lisis+de+la+institucionalidad+democr%C3%A1tica+en+el+Per%C3%BA%E2%80%9D,+desarrollado+en+la+Facultad+de+Derecho+de+la+Universidad+Privada+San+Juan+Bautista&hl=es&ved=2ahUKEwjI9fzozOPqAhXmhOAKHbXQChsQsAR6BAgDEAE&cshid=1595515094320580&biw=1440&bih=789spa
dc.rightsRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2680spa
dc.subjectBalance of powerseng
dc.subjectState powers separationeng
dc.subjectParliamentary control of the legislation issued by the Executive officeeng
dc.subjectAccount statementeng
dc.subjectSemi presidential government systemeng
dc.subjectLegislative power of the executive officeeng
dc.subjectEquilibrio de poderesspa
dc.subjectSistema de gobierno semi presidencialspa
dc.subjectFacultad legislativa del poder ejecutivospa
dc.subjectControl parlamentario de la legislación emitida por el poder ejecutivospa
dc.subjectDación de cuentaspa
dc.subjectDivisión de poderes en el estadospa
dc.titleAnálisis de la crisis del sistema semi presidencial peruano durante el interregno parlamentario y el estado de emergencia provocado por el COVID-19.spa
dc.title.translatedAnalysis of the crisis of the peruvian semi-presidential system during the parliamentary interregnum and the state of emergency caused by COVID-19.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: