Publication:
Fortalecimiento de la lecto - escritura mediante la aplicación del E-book a los estudiantes del grado primero de la sede Juan José Rondón de la Institución Educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez de la ciudad de Sogamoso – Boyacá.

dc.contributor.advisorVera Mercado, Erik
dc.contributor.authorCorredor Corredor, Ruby Stella
dc.contributor.authorBaracaldo de Pérez, Carmen Amanda
dc.date.accessioned2023-02-13T19:46:36Z
dc.date.available2023-02-13T19:46:36Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa investigación consiste en el desarrollo de una propuesta pedagógica que contiene un libro electrónico “E - book” como Recurso Educativo Digital (RED), en el cual se encuentran diversas actividades interactivas; en donde los estudiantes tienen la oportunidad de ingresar y explorar contenidos educativos y juegos que les permite interactuar con sus compañeros y desarrollar acciones; para que de esta manera enriquezca las habilidades y destrezas expresivas. Es importante destacar las actividades planeadas en el E - book, como son: Me divierto leyendo y escribiendo, pronunciación de vocales y consonantes, descubre las vocales, rueda de vocales y consonantes, comprensión de lectura, lectura de historietas, entre otras. Gracias a esto se logró determinar que mediante la implementación del E - book “InterActívate con las TIC”, se logró motivar, estimular y fortalecer la lectoescritura en los niños de grado primero, con actividades dinámicas, creativas e interactivas; para así alcanzar un óptimo aprovechamiento de las tecnologías y fomentar el desarrollo de las competencias comunicativas y tecnológicasspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15956
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1675
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcJuegos de estrategia (Educación)spa
dc.subject.armarcLectura - Educación primariaspa
dc.subject.armarcEscritura - Métodos de enseñanzaspa
dc.titleFortalecimiento de la lecto - escritura mediante la aplicación del E-book a los estudiantes del grado primero de la sede Juan José Rondón de la Institución Educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez de la ciudad de Sogamoso – Boyacá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAddine, F. (2004). Didáctica: Teoría y Práctica. wordpress.com. https://profesorailianartiles.files.wordpress.com/2013/03/didc3a1ctica.pdfspa
dcterms.referencesAguilar y Velásquez. (2019). La importancia de la fábula como estrategias pedagógicas para fomentar la producción escrita. https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/23470/Vel%c3%a1squezCastroJeimyLorena2019.pdf?sequence=1&isAspa
dcterms.referencesAnampa, I. (2016). Producción de textos escritos en estudiantes del quinto grado de primaria en la institución educativa Francisco Bolognesi Cervantes, San Juan de Lurigancho, 2016. repositorio.ucv.edu.pe. https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/17518/Anampa_SIG.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesArdila, R. (1976). Tendencias en la psicología experimental colombiana. Revista Latinoamericana de Psicología, 8, 303-317.spa
dcterms.referencesArias, F. (2006). Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación (3a ed.). Caracas: Episteme.spa
dcterms.referencesAry, D., Jacobs, L. C., Razavieh, A., Palacios, J. M. S., & Hernández, J. C. P. (1989). Introducción a la investigación pedagógica. McGraw-Hill Education.spa
dcterms.referencesAsamblea Constituyente de Colombia. (1991). CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991. pdba.georgetown.edu. https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfspa
dcterms.referencesAusubel, D. P. (1963), Teoría del aprendizaje significativo; [en línea] consultado el 25/02/2013 http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/1002571/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdfspa
dcterms.referencesBallestas, R. (julio-diciembre de 2015). Relación Entre Tic Y La Adquisición De Habilidades De Lectoescritura En Alumnos De Primer Grado De Básica Primaria. Investigación & Desarrollo, vol. 23, núm. 2 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26843173005spa
dcterms.referencesBandura, A. (1987). Teoría del aprendizaje social. Espasa-Calpe.spa
dcterms.referencesBriceño y Romero. (2011). Evaluación de un libro electrónico multimedia para el aprendizaje de la lectura y escritura en niños. https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel/article/download/61459/37472/spa
dcterms.referencesBrown, A.L., y Palincsar, A.S. (1989). Guided, cooperative learning and individual knowledge acquisition. En L.B. Resnick (Ed.), Knowing, learning and instruction. Hillsdale, N.J. L.E.A.spa
dcterms.referencesBruner, J. S. (1960). The Process of education.spa
dcterms.referencesCabero, J. (2007). Tecnología educativa. McGraw-Hill Education.spa
dcterms.referencesCardozo Sánchez, R. N., Enrique Duarte, J., & Fernández Morales, F. H. (2018). Estrategia didáctica, mediada por TIC, para mejorar las competencias lectoescritoras en estudiantes de primero de primaria. Saber, Ciencia Y Libertad, 13(2), 237–249. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2018v13n2.4638spa
dcterms.referencesCastro, S. (2019). Desarrollo del proceso escritor en niños mediante E - Book – online & off line. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/11444/1/2019_Proceso_Ninos_Ebook.-Anexo1dfspa
dcterms.referencesCEPAL. (2010). Impacto social y económico del analfabetismo: modelo de análisis y estudio piloto. ONU. https://www.cepal.org/es/publicaciones/3747-impacto-social-economico-analfabetismo-modelo-analisis-estudio-pilotospa
dcterms.referencesComfenalco (2012). Conceptos de animación y promoción de lectura. Medellín: Comfenalco Antioquia. 20 p.spa
dcterms.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. (2009). Ley 1341 de 2009. funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=36913spa
dcterms.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. (2019). Ley 1955 de 2019. funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=93970spa
dcterms.referencesCONGRESO DE COLOMBIA. (2019). Ley 1955 de 2019. funcionpublica.gov.co. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=93970 DE TECNOLOGÍA PARA PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS EN EDUCACIÓN BÁSICA Y SUPERIOR EN COLOMBIA”. colaboracion.dnp.gov.co. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3768.pdfspa
dcterms.referencesCONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL. (2019). POLÍTICA NACIONAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL. colaboracion.dnp.gov.co. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3975.pdfspa
dcterms.referencesCONPES. (2003). LINEAMIENTOS DEL PLAN NACIONAL DE LECTURA Y BIBLIOTECAS. colaboracion.dnp.gov.co. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3222.pdfspa
dcterms.referencesCONPES. (2020). TECNOLOGÍAS PARA APRENDER: POLÍTICA NACIONAL PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN EN LAS PRÁCTICAS EDUCATIVAS A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES. colaboracion.dnp.gov.co. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3988.pdfspa
dcterms.referencesCONPES. (2021). POLÍTICA NACIONAL DE LECTURA, ESCRITURA, ORALIDAD Y BIBLIOTECAS ESCOLARES. colaboracion.dnp.gov.co. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/4068.pdfspa
dcterms.referencesCorral, A. (1997). El aprendizaje de la lectura y escritura en la escuela infantil. revistas.ucm.es. https://revistas.ucm.es/index.php/DIDA/article/download/DIDA9797110067A/19853/spa
dcterms.referencesCortez, A. (2018). Procesos y Fundamentos de la investigación científica. http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14232/1/Cap.4-Investigaci%C3%B3n%20cuantitativa%20y%20cualitativa.pdfspa
dcterms.referencesDubin et al., Teaching second language for reading purposes, USA, Addison-Wesley Publishing Company, 1986.spa
dcterms.referencesEscalante, D., & Caldera, R. (2008). Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-49102008000400002spa
dcterms.referencesFERREIRO, Emilia y Gómez, Margarita. (comps.) (1991), Nuevas perspectivas sobre los procesos de lectura y escritura, México, Siglo XXI, 8a. edspa
dcterms.referencesForero, & Montealegre. (2006). Desarrollo de la lectoescritura: adquisición y dominio. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79890103spa
dcterms.referencesFumero, F. (2001). La lectura y su concepción constructivista. Candidus, (17), 40-41.spa
dcterms.referencesGarcía. E. (2006). Piaget, la formación de la inteligencia. 3a ed. Trillas. México.spa
dcterms.referencesGonzález-Rodríguez, M. C., & Londoño-Vásquez, D. A. (2019). Estrategias pedagógicas de literacidad: experiencia significativa en una Institución Educativa de Boyacá. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 17(1), 253-268. doi:https://dx.doi.org/10.11600/1692715x.17115spa
dcterms.referencesGranda Asencio, L Y., Espinoza Freire, E. E., & Mayon Espinoza, S. E. (2019). Las TIC como herramientas didácticas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Revista Conrado, 15(66), 104-110. http://conrado.ucf.edu.cu/index.php/conradospa
dcterms.referencesHernández, Fernández y Baptista. (2014). Metodología de la investigación. https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investigacion.pdfspa
dcterms.referencesHilgard, E. R., & Marquis, D. G. (1969). Condicionamiento y aprendizaje. Trillas.spa
dcterms.referencesInstitución educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez. (s. f.). Institución Educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez. Copyright (c) by CDT Soluciones Digitales. https://ietigustavojimenez.controlacademico.com/spa
dcterms.referencesInstitución educativa Técnica Industrial Gustavo Jiménez. (2017). Manual de Convivencia. ietigustavojimenez.controlacademico.com. https://www.ietigustavojimenez.controlacademico.com/downloadfile.php?name=Manualconvivencia.pdf&cp=documentsspa
dcterms.referencesJiménez, O., & Merchán, M. (2018). Propuesta para la producción de textos en los niños de preescolar de una IE. pública de Bucaramanga, Santander. repository.ucc.edu.co. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/4463/1/PROYECTO%20MAESTRIA.pdfspa
dcterms.referencesKemmis, S. y McTaggart, R. (1988). Cómo planificar la investigación-acción. Barcelona: Laertes.spa
dcterms.referencesMEN. (2017). Plan Nacional de Lectura y Escritura. https://www.mineducacion.gov.co/portal/micrositios-preescolar-basica-y-media/Plan- Nacional-de-Lectura-y-Escritura-PNLE-/Plan-Nacional-de-Lectura-y-Escritura/325387:Definicionspa
dcterms.referencesMEN. (2022). Mediante el Documento Conpes 4068, el Gobierno Nacional aprobó la Política Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas Escolares (LEOBE). https://www.mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Noticias/408614:Mediante-el-Documento-Conpes-4068-el-Gobierno-Nacional-aprobo-la-Politica-Nacional-de-Lectura-Escritura-Oralidad-y-Bibliotecas-Escolares-LEOBEspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación. (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994. mineducacion.gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2009). DECRETO 5012 DE 2009. suin-juriscol.gov.co. https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1554818spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2020). GUÍA PARA RADICAR PROPUESTAS Y DOCUMENTACIÓN. mineducacion.gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-355165_recurso_1.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2020). Plan Nacional Decenal de Educación 2016–2026. mineducacion.gov.co. https://www.mineducacion.gov.co/1780/articles-392871_recurso_1.pdfspa
dcterms.referencesMiravalles, A. F., & Ortega, J. G. (2012). La resiliencia en entornos socioeducativos. Narcea.spa
dcterms.referencesMoncada y Pinilla. (2006). Investigación en educación. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112006000400010#t1spa
dcterms.referencesMonje. (2011). Metodología de la investigación Cuantitativa y Cualitativa Guía Didáctica. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.pdfspa
dcterms.referencesMontealegre y Forero. (2006). Desarrollo de la lectoescritura: adquisición y dominio. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79890103spa
dcterms.referencesMorrison, Gary R. (2010). Designing Effective Instruction, 6th Edition. New York: John Wiley & Sonsspa
dcterms.referencesOCDE. (2007). Anual Report 2007. https://www.oecd.org/newsroom/38528123.pdf. https://www.oecd.org/newsroom/38528123.pdfspa
dcterms.referencesOlaya, M., & Villamil, N. (2012). LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA LA ESCRITURA CREATIVA. repository.unilibre.edu.co. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8142/Monograf%C3%ADa%20PDF2.pdf?sequence=1spa
dcterms.referencesOtzen y Manterola. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdfspa
dcterms.referencesPeiró, R. (2020). Escritura creativa. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/que-es-la-escritura-creativa.html#:%7E:text=Originalidad.,los%20esquemas%20tradicionales%20que%20existenspa
dcterms.referencesPérez Serrano, G. (1998). Investigación cualitativa: Retos e Interrogantes.spa
dcterms.referencesLa Investigación-Acción. Tomo I. Madrid: Muralla.spa
dcterms.referencesPiaget, J. (1976). Development explains learning. In S. F. Campbell (Ed.), Piaget sampler: An introduction lo Jean Piaget in his own words. New York: John Wiley and Sonsospa
dcterms.referencesPinzón, Prada, Tello, Cruz. (2016). La literatura infantil como estrategia para favorecer la creatividad en niños de 3 a 4 años en una institución pública de Floridablanca (Colombia). https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/917/2016_Articulo_Ingrid_Catherine_Pinzon_Garces.pdf?sequence=2&isAllowed=yspa
dcterms.referencesPons, R., & Serrano, J. (2011). El Constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/155/15519374001.pdfspa
dcterms.referencesPortilla, Rojas, Hernández. (2014). Investigación Cualitativa: Una reflexión de la educación como hecho social. https://revistas.udenar.edu.co/index.php/duniversitaria/article/view/2192spa
dcterms.referencesQuintanal Díaz, José (2000) Animación a la lectura: Actividades lectoras para la escuela infantil y primaria. http://labibliotecaescolar.files.wordpress.com/2012/04/capitulo5alalectura.pdfspa
dcterms.referencesRevista educativa Caracteristicasdel.com. Equipo de redacción profesional. (2020, 06). 5 Características del enfoque cualitativo. https://www.caracteristicasdel.com/propiedades/5-caracteristicas-del-enfoque-cualitativo.html.spa
dcterms.referencesRomero, L. (2014). Lectura tradicional versus lectura digital. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6068718.pdfspa
dcterms.referencesRuiz, A. (2008). Intervención psicopedagógica con un niño con problemas de lectoescritura. http://200.23.113.51/pdf/25617.pdfspa
dcterms.referencesSaavedra, S. (2011). La creación literaria en el ámbito educativo: De la estructura superficial a la Construcción narrativa de la realidad. http://www.scielo.org.co/pdf/leng/v39n2/v39n2a05.pdfspa
dcterms.referencesSampieri Hernández, R., Fernandez Collado, C. y Baptista Lucio, M. (2010). Metodología de la investigación. México D. F.: McGrawHillspa
dcterms.referencesSantana, E. (2019). Cómo escribir un ebook y para qué sirve. Neolo Blog. https://www.neolo.com/blog/como-escribir-un-ebook-y-para-que-sirve.phpspa
dcterms.referencesSalgado. (2007). Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-48272007000100009spa
dcterms.referencesSerrano, J., & Pons, R. (2011). El Constructivismo hoy: enfoques constructivistas en educación. redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/155/15519374001.pdfspa
dcterms.referencesSkinner, B. F. (1954). The science of learning and the art of teaching. Harvard Educational Review, 24, 86–97.spa
dcterms.referencesSolé, M. (2007). CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS PARA LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE LECTURA. www.redalyc.org. https://www.redalyc.org/pdf/447/44770306.pdfspa
dcterms.referencesTafur, Raúl. (2008). Tesis Universitaria. Editorial Montero. Tercera Edición. Lima Perúspa
dcterms.referencesThorndike, E.L. (1898). Animal intelligence: an experimental study of the associative processes in animals. Psychological Review Monograph Supplements, 2, 1-8spa
dcterms.referencesTorres, D. (2018). La Literatura Infantil Colombiana: Una Propuesta De Taller De Sensibilización Para Docentes De Educación Básica Primaria Del Colegio Cundinamarca IED. Universidad Santo Tomás: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/15329/2019doratorres.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesVigotsky, L.S. (1978). Pensamiento y Lenguaje. Buenos Aires, Argentina: La Pleyade.spa
dcterms.referencesVigotsky, L. S. (1986). Thought and language. Cambridge, MA: MIT Press.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TGF_Carmen Baracaldo_Ruby Corredor.pdf
Size:
2.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FCDA_Carmen Baracaldo_Ruby Corredor.pdf
Size:
220.59 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: