Publicación:
Estudios contemporáneos sobre el Caribe: Nuevas perspectivas

dc.contributor.advisorMaza Avila, Francisco Javier
dc.contributor.editorMaza Ávila, Francisco Javier
dc.contributor.editorDaniels Puello, Amaranto
dc.date.accessioned2024-05-17T16:31:22Z
dc.date.available2024-05-17T16:31:22Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta obra, titulada Estudios contemporáneos sobre el Caribe: nuevas perspectivas, en su primera versión -vendrán otras en camino- recoge los trabajos que, desde diversas perspectivas, han planteado investigadores adscritos al Instituto Internacional de Estudios del Caribe de la Universidad de Cartagena, centro que cuenta con una larga experiencia académica e investigativa en el ámbito territorial, en especial, en la región de Los Montes de María y del Canal del Dique y Zona Costera, para responder a la necesidad de repensar el Caribe colombiano desde sus dimensiones históricas plurales y desde sus diversos territorios y problemáticas del presente. Algo a destacar de esta obra, es que recoge alguno de los resultados de las investigaciones realizadas por docentes e investigadores adscritos al instituto Internacional de Estudios del Caribe, varios de ellos vinculados a dicho instituto desde su época como estudiantes del programa de Historia de la Universidad de Cartagena, en calidad de semilleristas. Esto significa que no sólo incorporaron los elementos esenciales del quehacer investigativo sobre el Caribe, sino que también tuvieron la oportunidad de constituirse como actores activos en la organización de los Seminarios Internacionales de Estudios del Caribe, lo que significó la posibilidad de interactuar, de primera mano, con los conferencistas de talla internacional que pasaron por este espacio de diálogo y debate con la finalidad de mostrar sus originales trabajos sobre el Caribe, que luego se convertirían en obras -libros, capítulos o artículos de investigación- de consulta obligada entre estudiantes de maestrías y doctorado e investigadores.spa
dc.description.tableofcontents1. Una Región sobre rieles: Regionalismos en Bolívar tras el fin de la Liga Costeña, 1919 -1926. 2. Las Escuelas de Artes y Oficios durante la primera mitad del siglo XX. De las políticas Nacionales a las realidades Regionales. 3. “La verdad en la guerra europea” La Primera Guerra Mundial a través del semanario El Águila, de Barranquilla, 1916. 4. Guerra y Paz en Colombia: para un bosquejo de larga duración. 5. Orden Social, conflicto y violencia en el Caribe colombiano. 6. Hacía una política pública para la transformación de las agrícolas en la región del Canal del Dique y zona Costera (Colombia). prácticas productivas.spa
dc.format.extent190 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.isbn978-958-5439-86-3spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17681
dc.language.isospaspa
dc.publisherEditorial Universitariaspa
dc.publisher.placeCartagenaspa
dc.rightsDerechos reservados – Universidad de Cartagena, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcCaribe (Región) - Colombia - Siglo XX
dc.subject.armarcDesarrollo económico - Bolívar (Colombia)
dc.subject.armarcViolencia - Colombia
dc.titleEstudios contemporáneos sobre el Caribe: Nuevas perspectivasspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesDANE. (2013). COLOMBIA - Encuesta Nacional Agropecuaria - ENA - 2013 - Información general. Retrieved November 23, 2015, from http://formularios.dane.gov.co/Anda_4_1/index.php/catalog/315spa
dcterms.referencesDíaz Bonilla, E., Reca, L., Espinal, C. F., & Piñeiro, V. (2004). Globalización y agricultura en las Américas: Escenarios para el desarrollo tecnológico de la agricultura hemisférica. (E. Meeek Muñoz, Ed.) (Primera). Bogotá: FONTAGRO, IICA, IFPRI. Retrieved from https://books.google.com/books?id=SGfTZBYNffoC&pgis=1spa
dcterms.referencesDNP. (2014). Manual único de rendición de cuentas. Bogotá: Comité de Apoyo Técnico de la Política de Rendición de Cuentas. Fajardo Monaña, D., & Tirado Mejía, Á. (1984). La reforma agraria en Colombia. Revista Lecturas de Economía, 1(15), 221–232.spa
dcterms.referencesFAO. (2008). Buenas Prácticas Agrícolas. Retrieved November 25, 2015, from http://www.fao.org/prods/gap/index_es.htmspa
dcterms.referencesHernández, J. L. (2010). Inversión pública y crecimiento económico: Hacia una nueva perspectiva de la función del gobierno. Economía: Teoría Y Práctica, (33), 59–95. Retrieved from http://ideas.repec.org/p/col/000439/011565.htmlspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
person.identifier.gsidhttps://scholar.google.com.co/citations?user=X_zaZ1QAAAAJ&hl=es
person.identifier.orcid0000-0002-3936-8246
relation.isDirectorOfPublicationc470a48a-2d9c-48d4-9ed9-59efc4d53a05
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscoveryc470a48a-2d9c-48d4-9ed9-59efc4d53a05

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
LIBRO RESCARIBE ACTUALIZADO FINAL (1) (1).pdf
Tamaño:
3.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: