Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Gómez Díaz, Neisa del Carmen | |
dc.contributor.author | Jaimes Suárez, Alix Yaneth | |
dc.contributor.author | Caceres Parada, Cecilia | |
dc.contributor.author | Parada Albarracín, Lizeth Karina | |
dc.contributor.author | Fernández Rozo, Mariela | |
dc.date.accessioned | 2023-05-17T20:21:59Z | |
dc.date.available | 2023-05-17T20:21:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto partió de la necesidad diseñar un recurso educativo digital offline con metodología Escuela Nueva en la plataforma Moodle para la enseñanza de la Geografía Colombiana, en los grados tercero a quinto, en la institución Educativa Rural La Capilla, sede de La Carbonera, del municipio de Toledo. Norte de Santander. La muestra poblacional fueron 9 estudiantes con edades que van desde los ocho (8) hasta los doce (12) años. Para conocer el nivel inicial de conocimientos y competencias en los temas relacionados con la geografía colombiana se aplicó una prueba diagnóstica para cada grado, que contenía 5 preguntas aproximadamente. De acuerdo a los resultados de las pruebas, se determinaron las temáticas en las que los estudiantes tienen dificultades y no han sido apropiadas, y a partir de esta información, se procedió a elaborar el recurso educativo digital offline “La alegría de conocer Colombia”. El RED se diseñó en una plataforma llamada Moodle, la cual es Open Source (de fuente abierta) o de libre uso, y se instaló en un servidor local donde se configuraron las diferentes actividades o cursos que realizaron los estudiantes. También, se evaluó el impacto causado al utilizar el Recursos Educativos Digitales en la enseñabilidad de la geografía colombiana. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16371 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11706 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Geografía - Colombia - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Investigación acción en educación | |
dc.title | Incidencia de los recursos digitales en el aprendizaje de la geografía colombiana en los estudiantes de los grados de tercero a quinto de primaria de La Institución Educativa Rural La Capilla, sede La Carbonera, bajo el modelo educativo de escuela nueva. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acosta, F., Charry García, D. M., García Reyes, D. M., Gamboa de Monroy, M. L., Herrera Sánchez, H., Jaramillo Peña, D. P., . . . Sarmiento Cruz, G. S. (2003). Proyecto pedagógico de aula: enseñar geografía de Colombia desde el enfoque regional. Universidad de la Sabana. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5859/128249.PDF?sequence =1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Aranda, Y. (2022). Historia de la escuela Nueva. https://www.timetoast.com/timelines/historiade-escuela-nueva-en-colombia | spa |
dcterms.references | Arias Gonzáles, J. L. (2020). Técnicas e instrumentos de investigación científica. Enfoques Consulting Eirl. | spa |
dcterms.references | Artola, A. C. (2010). Breve historia de la pedagogia. http://brevehistoriadelapedagogia.blogspot.com/p/escuela-activa-o-escuela-nueva.html | spa |
dcterms.references | Blog.tiching.com. (2014). ¿Y qué pasa si no hay internet?: Contenidos digitales offline. http://blog.tiching.com/y-que-pasa-si-hay-internet-contenidos-digitales-offline/ | spa |
dcterms.references | Bonilla, M. E. (1984). Solamente se ve lo que se sabe: entrevista con Ernesto Guhl. Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República Cultural, 21(01). https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/3343 | spa |
dcterms.references | Buelvas Ibáñez, V., & Rodríguez Utria, U. (2017). El manual del Tesista. UVR correctores de textos. | spa |
dcterms.references | Capel, J. (2003). Didáctica de la Geografía en la Escuela Secundaria. Editorial Morata. | spa |
dcterms.references | Castiblanco Pineda, L. C. (2020). Estrategia pedagógica y didáctica mediada por las TAC para el aprendizaje de ciencias sociales, dirigida a estudiantes del grado 701, instituto de ciencias agroinduestriales y del medio ambiente ICAM. Ubaté, Cundinamarca. Universidad Santo Tomas. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/27913/2020lisethcastiblanco.pdf?se quence=1 | spa |
dcterms.references | Castillo, I. (2022). Guía para la elaboración de anteproyectos. https://sites.google.com/site/coordinacioncpufps/modalidades-de-grado/guiaelaboraci%C3%B3n-de-proyectos-de-grado?authuser=0 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...