Publicación:
Integración de la Praxis Jurídica y la Responsabilidad Social Universitaria: El Rol de los Consultorios Jurídicos en la Formación Social e Integral de Estudiantes en Derecho

dc.contributor.authorCardona Arbelaez, Diegospa
dc.contributor.authorSoto Barrios, Andrésspa
dc.contributor.authorCardona Romero, Estebanspa
dc.date.accessioned2025-07-10T09:59:39Z
dc.date.accessioned2025-07-11T11:30:18Z
dc.date.available2025-07-10T09:59:39Z
dc.date.available2025-07-11T11:30:18Z
dc.date.issued2025-07-10
dc.description.abstractEl presente estudio, analiza la función clave de los consultorios jurídicos en la formación de estudiantes de derecho en Colombia, dentro del marco de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU). El estudio tiene como objetivo analizar cómo estos espacios y ejercicios permiten a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en situaciones reales, desarrollando competencias éticas y profesionales mientras contribuyen al acceso a la justicia para personas de bajos recursos. Para el estudio, se empleó la metodología cualitativa basada en la revisión normativa y bibliográfica, se examinan las leyes vigentes y estudios más pertinentes para contextualizar el impacto educativo y social de los consultorios jurídicos en el marco de la RSU. Los resultados señalan que estos espacios no solo enriquecen la formación práctica de los estudiantes, sino que también promueven la justicia social al proporcionar servicios legales accesibles. Además, las recientes normativas colombianas han ampliado las competencias de los estudiantes, permitiéndoles involucrarse en una variedad más amplia de casos, mejorando así su preparación profesional. En conclusión, los consultorios jurídicos son esenciales para materializar la RSU, pues integran la formación académica con un fuerte compromiso social, contribuyendo a una sociedad más equitativa y justa.spa
dc.description.abstractThis study analyzes the key role of legal clinics in the training of law students in Colombia, within the framework of University Social Responsibility (USR). The study aims to analyze how these spaces and exercises allow students to apply theoretical knowledge in real situations, developing ethical and professional competencies while contributing to access to justice for low-income people. For the study, the qualitative methodology based on the normative and bibliographic review was used, and the current laws and the most pertinent studies are examined to contextualize the educational and social impact of the legal clinics within the framework of USR. The results indicate that these spaces not only enrich the practical training of students, but also promote social justice by providing accessible legal services. In addition, recent Colombian regulations have expanded students' competencies, allowing them to engage in various cases, thus improving their professional preparation. In conclusion, legal clinics are essential to materialize USR, as they integrate academic training with a strong social commitment, contributing to a more equitable and just society.eng
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.17-num.35-2025-5240
dc.identifier.eissn2256-2796
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/19751
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.17-num.35-2025-5240
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/5240/4020
dc.relation.citationendpage84
dc.relation.citationissue35spa
dc.relation.citationstartpage69
dc.relation.citationvolume17spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippospa
dc.relation.referencesAraque, Y. V. C., & Peralta, C. M. P. (2016). La Responsabilidad Social Universitaria: emprendimiento sostenible como impacto de intervención en comunidades vulnerables. Revista Escuela de Administración de Negocios, (81), 91-110.spa
dc.relation.referencesAristóteles (2022). Política. Madrid, España: Editorial Gredos, 2022. Disponible en Política: Aristóteles: Free Down load, Borrow, and Streaming: Internet Archivespa
dc.relation.referencesBeltrán-Llavador, J., Íñigo-Bajos, E., & Mata-Segreda, A. (2014). La responsabilidad social universitaria, el reto de su construcción permanente. Revista iberoamericana de educación superior, 5(14), 3-18.spa
dc.relation.referencesBotero, A., Gamboa, S., & Valdivieso, K. (2024). Reflexiones sobre la inteligencia artificial aplicada a la administración de justicia. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 16(33), 160–183. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.16-num.33-2024-4887spa
dc.relation.referencesCardona Arbeláez, Diego (2022) Responsabilidad social universitaria: una perspectiva desde el talento humano, editorial Universidad Libre.spa
dc.relation.referencesCardona-Arbeláez, D. (2024). Responsabilidad social universitaria: Retos para un entorno desafiante. Saber, Ciencia Y Libertad, 19(1), 15–17. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2024v19n1.11522spa
dc.relation.referencesFranco, I. L. (2013). Responsabilidad Social universitaria RSU-una estrategia de gestión para la educación superior. Revista Sinapsis, 5(1), 137-151.spa
dc.relation.referencesGarcía, A. (2012). La responsabilidad social universitaria: una aproximación conceptual. Revista de la Educación Superior, 41(164), 81-100.spa
dc.relation.referencesGarcía, A. (2016). Acceso a la justicia y responsabilidad social universitaria. Revista Iberoamericana de Derecho Procesal Constitucional, 26, 125-142.spa
dc.relation.referencesGarcía, A. (2018). Consultorios jurídicos y formación integral de los estudiantes de derecho. Revista Jurídica de la Universidad de Palermo, 18, 23-38.spa
dc.relation.referencesGarcía, A. (2020). Los consultorios jurídicos y su impacto en la comunidad. Revista de Derecho, 35(2), 235-250.spa
dc.relation.referencesGasca-Pliego, E., & Olvera-García, J. C. (2011). Construir ciudadanía desde las universidades, responsabilidad social universitaria y desafíos ante el siglo XXI. Convergencia, 18(56), 37-58.spa
dc.relation.referencesGuzmán, M. H. F., Rubio-Rodríguez, G. A., Cooperativ M. S. R., & Hasssl, J. U. (2017). Responsabilidad social universitaria “una aproximación desde la percepción de la colectividad académica” Responsabilidad social universitaria “una aproximación desde la percepción de la colectividad académica”. Revista Científica Hermes, (17), 80-103.spa
dc.relation.referencesLey 2113 de 2021. (2021). Por la cual se establecen disposiciones relacionadas con los consultorios jurídicos. Bogotá, D.C.: Congreso de la República de Colombia. Publicada en el Diario Oficial No. 51.296 de 23 de marzo de 2021.spa
dc.relation.referencesLey 2220 de 2022. (2022). Por la cual se modifica la Ley 640 de 2001 en materia de conciliación y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C.: Congreso de la República de Colombia. Publicada en el Diario Oficial No. 52.454 de 5 de agosto de 2022.spa
dc.relation.referencesLey 270 de 1996. (1996). Estatutaria de la Administración de Justicia. Bogotá, D.C.: Congreso de la República de Colombia. Publicada en el Diario Oficial No. 43.731 de 3 de enero de 1996.spa
dc.relation.referencesMeriño, E., Montes, A., Noriega, A., & Soto, A. (2023). Excepción de Inconvencionalidad en las Actuaciones Públicas del Estado Colombiano. Revista Misión Jurídica.spa
dc.relation.referencesMartínez, J. (2015). Los consultorios jurídicos como herramienta de responsabilidad social universitaria. Revista de Derecho, 30(1), 67-82.spa
dc.relation.referencesMartínez, J. (2017). Desarrollo de habilidades de comunicación y negociación en los consultorios jurídicos. Revista de la Educación Superior, 46(183), 75-92.spa
dc.relation.referencesMartínez, C., Carvallo, B., & Carrasquero, C. (2014). Perspectivas de responsabilidad social universitaria y acción comunal. Frónesis, 21(2).spa
dc.relation.referencesNehme-Gajardo, K. (2014). Aplicación del principio de solidaridad en materia de derechos sociales: Hacia la superación del estado subsidiario en Chile. Revista de Derechos Fundamentales, (12), 93-121.spa
dc.relation.referencesOrtiz, J. M. P. (2003). La educación en valores y su práctica en el aula. Tendencias pedagógicas, (8), 69-88.spa
dc.relation.referencesPeña Cuellar, D., Vidal Lasso, A., & Buriticá Salazar, A. (2024). El metaverso: un análisis desde la perspectiva de los derechos humanos. Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo, 16(33), 202–218. https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.16-num.33-2024-4889spa
dc.relation.referencesVallaeys, F., De la Cruz, C., & Sasia, P. M. (2009). Responsabilidad social universitaria: manual de primeros pasos. Inter-American Development Bank.spa
dc.relation.referencesVallaeys, F. (2014). La responsabilidad social universitaria: un nuevo modelo universitario contra la mercantilización. Revista iberoamericana de educación superior, 5(12), 105-117.spa
dc.relation.referencesZipa-Vargas, N., Cepeda Villar, L. y Fonseca Alfonso, Y. (2021). Análisis histórico- social de los Consultorios Jurídicos. Balance del Consultorio Jurídico de la UPTC en el Área Laboral 2018-2019. Derecho y Realidad, 19 (38), 165-186.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/5240spa
dc.subjectUniversity social responsibilityeng
dc.subjectlegal officeeng
dc.subjectsocietyeng
dc.subjectlaweng
dc.subjectResponsabilidad social universitariaspa
dc.subjectconsultorio jurídicospa
dc.subjectsociedadspa
dc.subjectderechospa
dc.titleIntegración de la Praxis Jurídica y la Responsabilidad Social Universitaria: El Rol de los Consultorios Jurídicos en la Formación Social e Integral de Estudiantes en Derechospa
dc.title.translatedIntegration of Legal Praxis and University Social Responsibility: The Role of Legal Clinics in the Social and Comprehensive Training of Law Studentseng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: