Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La Organización Mundial para la Salud (OMS) define la Calidad de vida relacionada con salud como la percepción subjetiva, influenciada por el estado de salud actual, de la capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos asociados a la calidad de vida relacionada con salud de los adultos mayores del barrio de Zaragocilla de la Ciudad de Cartagena, 2019. Metodología: Estudio analítico, con la población de 1.876 adultos mayores del barrio de Zaragocilla, se tomó una muestra de 455 personas. Muestreo aleatorio simple y se seleccionó al azar las casas donde estaban ubicados los participantes. Se aplicaron dos cuestionarios para identificar los factores sociodemográficos y la calidad de vida relacionada con salud. Se empleó estadística descriptiva y análisis de regresión logística multivariado. Se tuvo en cuenta los aspectos éticos. Resultados: Participaron 440 adultos mayores, promedio de edad de 73,3 años. Predominó el sexo masculino en un 50,45%, tener pareja estable 34,8%, escolaridad secundaria 34,8%, no tener trabajo 43,2%, residir en estrato 2 en un 48,0%. El 30,2% reportó una buena calidad de vida. De las dimensiones de la escala se reportó la función física con un 57,0%; rol emocional 60, 7%; salud general 95,9% y dolor corporal 86,4%. Conclusiones: La calidad de vida relacionada con salud fue percibida como mala y mostró estar asociada a tener afiliación al régimen contributivo para la atención en salud. Las dimensiones de la calidad de vida percibidas positivamente fueron función física y rol emocional y negativamente la salud general y el dolor corporal.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...