Publicación:
El espacio urbano del cine en Cartagena 1936-1957

dc.contributor.authorChica Géliz, Ricardo
dc.date.accessioned2015-06-24T22:41:44Z
dc.date.available2015-06-24T22:41:44Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractA través del concepto "espacio urbano del cine", se ponen en evidencia las practicas y usos de recepción de películas que fueron vistas por los distintos sectores sociales de Cartagena, especialmente el cine mexicano de su época de oro (1936-1957). Para posibilitar este análisis se consideran tres aspectos: la periodización del espacio urbano del cine en Cartagena; el uso social del cine y sus prácticas cotidianas; y el caso de la huelga de teatros de 1955. Aspectos que sirven para ubicar y comprender el lugar simbólico que ocuparon las distintas audiencias del cine y sus condiciones concretas de vida en un contexto de fuerte exclusión social.es
dc.identifier.citationRevista Historia y Memoria, No.9.(2014), pp. 247-272es
dc.identifier.issn2027-5137
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1901
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad pedagógica y tecnológica de Colombiaes
dc.subjectEspacio urbano del cinees
dc.subjectAnalfabetismoes
dc.subjectHistoria social de los medioses
dc.subjectUso social del cinees
dc.titleEl espacio urbano del cine en Cartagena 1936-1957es
dc.typeJournal articlees
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
historia y memoria 9 - 2014 Espacio urbano del cine.pdf
Tamaño:
12.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: